20 nov. 2025

El príncipe Hisahito, tercero en la línea de sucesión al trono japonés, cumple 10 años

El príncipe Hisahito, tercero en la línea de sucesión al trono japonés, cumplió hoy 10 años, una efeméride marcada por el creciente debate sobre la necesidad de reformar y modernizar las leyes que rigen sobre la Casa Imperial.

La princesa Kiko y su marido, el príncipe Akishino, abandonan el hospital infantil con su hijo, el príncipe Hisahito, en brazos, el 15 de septiembre de 2006 en Tokio, Japón. Hisahito es el primer varón nacido en la familia imperial en 41 años y, debido a

La princesa Kiko y su marido, el príncipe Akishino, abandonan el hospital infantil con su hijo, el príncipe Hisahito, en brazos, el 15 de septiembre de 2006 en Tokio, Japón. Foto: Archivo

EFE

El hijo de los príncipes Akishino (hijo menor del actual emperador) y Kiko cursa actualmente cuarto de primaria en un colegio afiliado a la Universidad de Ochanomizu de Tokio y disfruta estudiando la historia de los distritos de la capital japonesa y exponiendo sus conclusiones en clase, según la Agencia de la Casa Imperial.

Hisahito practica el esquí, pasea por el campo y también cuida junto a sus hermanas mayores, las princesas Kako y Mako, un pequeño arrozal plantado en la residencia familiar de Tokio.

Hace poco menos de un mes, su abuelo, el emperador Akihito, de 82 años, se dirigió en una excepcional retransmisión televisiva al pueblo japonés para comunicarle su deseo de abdicar debido a su avanzada edad.

Sin embargo, la ley de la Casa Imperial, de 1947, no contempla la posibilidad de abdicar, como tampoco el que las mujeres puedan ocupar el trono del Crisantemo japonés.

Esto último hizo que la llegada al mundo de Hisahito en 2006, como primer heredero nacido en 41 años, supusiera un alivio para la clase política japonesa, que se disponía a iniciar un peliagudo debate para reformar la norma y permitir que su prima Aiko, primogénita de los príncipes herederos Naruhito y Masako, pudiera acceder al trono.

La potencial modificación volvió entonces a un cajón y ahí ha permanecido hasta ahora, pese a que los escollos que encara la casa imperial se antojan aún más acuciantes.

Además de los aspectos relativos a la sucesión, muchos creen que urge resolver el apartado que regula la pertenencia a la familia imperial de Japón, dado que las mujeres dejan de pertenecer a ella una vez contraen matrimonio.

Esta situación hace que el número de miembros de la familia imperial haya disminuido sustancialmente en el último siglo y en el caso de que las hermanas y primas de Hisahito se casen le dejaría a él como único representante joven dentro de la institución.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.