08 ago. 2025

El príncipe de Bután arranca sonrisas con calendario por su primer cumpleaños

El joven príncipe de Bután, Jigme Namgyel Wangchuck, se ha convertido en el protagonista del mes de febrero en el país del Himalaya con un colorido calendario publicado con motivo de su primer cumpleaños y que ya ha cautivado a miles de internautas.

butan1.jpg

El príncipe de Bután arranca sonrisas con calendario por su primer cumpleaños. Foto: díaadía.

EFE


Tras abrir el año con un retrato de la familia real al completo, la revista Yellow, vinculada con la Oficina Real de Prensa, dedica ahora su calendario para el mes de febrero al pequeño Gyalsey (Príncipe), que cumplirá un año el próximo domingo.

Como buen futuro monarca del país de la felicidad, el primogénito de los reyes Jigme Khesar Wangchuck y Jetsun Pema luce una enorme sonrisa que combina con un traje tradicional en tonos amarillos, el color que usa su padre como símbolo.

También la orgullosa madre publicó el almanaque en su página oficial de Facebook, donde ya acumula a día de hoy casi 14.000 “me gusta”.

El calendario se puede descargar de forma gratuita en la página web de la revista, que avisa de que el retrato del heredero al trono “derretirá tu corazón”.

El rey Wangchuk fue coronado en 2008 al abdicar su progenitor, convirtiéndose así a sus entonces 28 años en el rey más joven del mundo y tres años más tarde contrajo matrimonio con Pema, una joven plebeya diez años menor que él que cursó estudios en la vecina India y en el Reino Unido.

En noviembre de 2015, los jóvenes monarcas anunciaron que esperaban su primer hijo, que nacería apenas tres meses más tarde, el 5 de febrero del pasado año.

La dinastía Wangchuck goza de un gran prestigio en Bután y es célebre por haber ideado el concepto de “Felicidad Nacional Bruta”, que descansa en pilares como la conservación de las costumbres locales, el cuidado por el medio ambiente, el buen gobierno y el crecimiento económico.

El montañoso y aislado reino ha apostado en los últimos años por un tímido aperturismo, pero sigue firme en su voluntad de evitar el turismo masivo y en preservar una identidad moldeada.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.