21 jul. 2025

El primer ministro ruso denuncia la intromisión extranjera en Ucrania

Moscú, 6 dic (EFE).- El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, denunció hoy la participación de funcionarios extranjeros en las manifestaciones de protesta en Ucrania como “intromisión en los asuntos internos” del vecino país.

Manifestantes proeuropeos pasan la noche en el interior del Ayuntamiento de Kiev (Ucrania), a primera hora de hoy, viernes 6 de diciembre de 2013. EFE

Manifestantes proeuropeos pasan la noche en el interior del Ayuntamiento de Kiev (Ucrania), a primera hora de hoy, viernes 6 de diciembre de 2013. EFE

“Me vais a disculpar, pero la participación en ese tipo de acciones tiene un nombre muy sencillo: intromisión en los asuntos internos”, dijo Medvédev en una entrevista con varios medios rusos emitida en directo por la televisión.

El jefe del Gobierno aludió la presencia de altos funcionarios europeos, incluso de nivel de ministros Asuntos de Exteriores en la plaza de la Independencia de Kiev, tomada por la oposición ucraniana.

“Me pregunto cómo se sentirían nuestro socios alemanes si el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia asistiera (en Alemania) a una manifestación reñida con las normas del país. No creo que lo considerarían un acto amistoso”, dijo.

Medvédev indicó que Rusia sigue atentamente los acontecimientos que tienen lugar en Ucrania, donde la oposición protesta contra la decisión de Gobierno del presidente de Víctor Yanukóvich de renunciar a un acuerdo de asociación de la Unión Europa y demanda elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas.

“Pero quiero decir nuevamente que todos estos asuntos deben ser resueltos por el Gobierno y la sociedad de Ucrania, no por extranjeros, ni tampoco por Rusia”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.