12 sept. 2025

El portero del Chapecoense llega a São Paulo y es ingresado en un hospital

El portero del Chapecoense, Jackson Follmann, uno de los seis supervivientes del accidente de avión en Colombia, llegó hoy a São Paulo, donde permanecerá ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital.

Restos del avión accidentado. EFE/Archivo

Restos del avión accidentado. EFE/Archivo

EFE

Follmann partió de Medellín la tarde del lunes y viajó en un avión médico, propiedad de una compañía de seguros, hasta São Paulo, donde aterrizó la madrugada de este martes.

El jugador, que perdió parte de una pierna durante el accidente, sufre una fractura en una vértebra de la columna cervical y deberá ser sometido a una cirugía en los próximos días.

El equipo médico del hospital Albert Einstein de São Paulo, donde se encuentra ingresado, se reunirá hoy para analizar el procedimiento médico que llevará a cabo, bajo la supervisión de los doctores del Chapecoense.

El médico del club de Santa Catarina, Marcos Andre Sognali, señaló que el equipo tan solo podrá conmemorar la “victoria” cuando los cuatro supervivientes brasileños lleguen al país.

Está previsto que el lateral Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel aterricen hoy a la ciudad de Chapecó con un avión de las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB), mientras que Neto viajará unos días después, una vez reciba el alta en el hospital.

Los jugadores y el periodista sobrevivieron al accidente de avión que el pasado 28 de noviembre se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Medellín, hacia donde se dirigía el Chapecoense para disputar el partido de ida de la Copa Sudamericana.

La tragedia le costó la vida a 71 de los 76 ocupantes de la aeronave, entre ellos la mayoría de jugadores del Chapecoense y una veintena de periodistas brasileños que viajaban para retransmitir el encuentro.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.