12 may. 2025

El portero del Chapecoense llega a São Paulo y es ingresado en un hospital

El portero del Chapecoense, Jackson Follmann, uno de los seis supervivientes del accidente de avión en Colombia, llegó hoy a São Paulo, donde permanecerá ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital.

Restos del avión accidentado. EFE/Archivo

Restos del avión accidentado. EFE/Archivo

EFE

Follmann partió de Medellín la tarde del lunes y viajó en un avión médico, propiedad de una compañía de seguros, hasta São Paulo, donde aterrizó la madrugada de este martes.

El jugador, que perdió parte de una pierna durante el accidente, sufre una fractura en una vértebra de la columna cervical y deberá ser sometido a una cirugía en los próximos días.

El equipo médico del hospital Albert Einstein de São Paulo, donde se encuentra ingresado, se reunirá hoy para analizar el procedimiento médico que llevará a cabo, bajo la supervisión de los doctores del Chapecoense.

El médico del club de Santa Catarina, Marcos Andre Sognali, señaló que el equipo tan solo podrá conmemorar la “victoria” cuando los cuatro supervivientes brasileños lleguen al país.

Está previsto que el lateral Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel aterricen hoy a la ciudad de Chapecó con un avión de las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB), mientras que Neto viajará unos días después, una vez reciba el alta en el hospital.

Los jugadores y el periodista sobrevivieron al accidente de avión que el pasado 28 de noviembre se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Medellín, hacia donde se dirigía el Chapecoense para disputar el partido de ida de la Copa Sudamericana.

La tragedia le costó la vida a 71 de los 76 ocupantes de la aeronave, entre ellos la mayoría de jugadores del Chapecoense y una veintena de periodistas brasileños que viajaban para retransmitir el encuentro.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.