19 jul. 2025

El petróleo baja tras previsiones de menor demanda mundial

Los precios internacionales del petróleo cedieron terreno el martes por una ligera revisión a la baja de las previsiones de crecimiento de la demanda por parte de la asociación OPEP, y proyecciones prudentes de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

barril-brent.jpg

Prevén para 2024 un consumo de 103,06 millones de barriles diarios (mbd) frente a los 102,09 mbd de 2023 y 100,6 mbd de 2019.

Foto: diarioabierto.es.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre perdió 1,95%, cotizando en Londres a USD 80,69.

En tanto, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo plazo cedió 2,11% y cerró a USD 76,80.

“La demanda mundial debería crecer menos de 1 millón de barriles diarios en 2024 y 2025", por debajo de la tendencia de crecimiento previa a la pandemia, según pronosticó la AIE.

La agencia prevé para 2024 un consumo de 103,06 millones de barriles diarios (mbd) frente a los 102,09 mbd de 2023 y 100,6 mbd de 2019.

“A medida que la reactivación pospandemia se agota, que las transiciones hacia energía limpias avanzan y que la estructura de la economía china evoluciona, el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se enlentece y debería alcanzar su apogeo en 2030", explicó Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

La OPEP en tanto, revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial en 135.000 barriles diarios, principalmente por la incertidumbre sobre la economía china.

El cartel de productores petroleros espera una demanda de 104,32 mbd en 2024 y 106,11 mbd en 2025.

Los analistas de DNB consideran, incluso, que “las previsiones de la OPEP sobre la demanda para 2024 (...) son demasiado optimistas”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.