El Pascuas Bowl 2007, que cerró su edición número 21 en el CIT, volvió a dejar títulos de jugadores nacionales y el rédito de una organización de prestigio creciente.
Pese a las dificultades ya soportadas por el Asunción Bowl, que la situación de alerta sanitaria que vive el país provocó (un bus con una delegación uruguaya de 42 integrantes canceló su salida en vísperas del torneo), el Pascuas tuvo un gran contingente de competidores no solo de los países de Sudamérica, incluso lejanos como Venezuela y Ecuador, sino un tenista de 18 años de Suiza, que alcanzó semifinal en su categoría (Joss Espasandín) y un nivel elevado.
La afirmación de los visitantes de la cada vez más alta calidad de las atenciones y el nivel técnico de la competición (hoy grado 4 ITF en 18 años y grado 2 en 16 y 14 de COSAT) y el deseo de volver manifestado unánimemente, constituyen sin duda un capital creciente que reafirma la buena inversión que el CIT hace al montar este tipo de competencias.
En lo estrictamente tenístico, la reedición de la categorías “Pascualitas” (12 años), aunque esta vez sin participantes del exterior, el saldo para jugadores nacionales ha sido muy bueno y el mejor incluso de la presente década desde el 2003, cuando tuvimos cuatro ganadores, entre ellos, el hoy integrante de nuestro equipo de Copa Davis Gustavo Ramírez y el ya afianzado joven profesional italo-paraguayo Daniel López.
El CIT volvió a aprobar con creces y nota sobresaliente el compromiso serio de montar una competencia tan compleja en unas instalaciones únicas a las que el mal tiempo no afecta, pues sus seis canchas bajo techo solventaron sin contratiempo alguno la inclemencia de natura desatada durante la Semana Santa.
Ahora su comité de tenis apunta a otro gran evento internacional: el Tono Vera, a nivel de seniors, única competencia internacional oficial que alberga el país.
ÚLTIMOS TÍTULOS PARAGUAYOS EN PASCUAS BOWL
En la presente década este es el historial de títulos logrados por tenistas juniors nacionales en el Pascuas Bowl.
Año 2007: cuatro títulos (Verónica Cepede en 18, Diego Galeano en 16, Montserrat González en 14 y Rubén Fanego en 12).
Año 2006: dos títulos (Ana Chávez en 16 años y Francisco Yim Kim en 12)
Año 2005: tres títulos (Juan Carlos Ramírez y Amanda Melgarejo en 18 y Verónica Cepede en 14).
Año 2004: dos títulos (Marcelo Da Silva en 16 y José Orlando Benítez en 14).
Año 2003: cuatro títulos (Gustavo Ramírez en 18, Amanda Melgarejo en 16, Daniel López y Adriana Pereira en 14).
Año 2002: un título (Daniel López en 14).
Año 2001: dos títulos (Rossana Vega en 16 y Daniel López en 14).