30 jul. 2025

El Partido Colorado retiene la Gobernación de Alto Paraná

En el Alto Paraná, con una gran concurrencia de electores, el candidato colorado César Landy Torres retuvo la administración del departamento para la ANR con un total de 131.000 votos.

“Nuestro departamento hoy tiene muchos problemas que tenemos que resolver juntos. Como gobernador del Alto Paraná voy a trabajar incansablemente para unir a toda la familia del Alto Paraná”, dijo en su discurso de celebración el gobernador electo, el colorado César Landy Torres. Subrayó que aspiran a un departamento fuerte que dé respuestas a la gente. “Ya no podemos más dividirnos entre altoparanaenses; tenemos que dar respuestas a la falta de empleo de muchos jóvenes, a la falta de medicamentos en los hospitales, esos son nuestros enemigos”, apuntó.

En una jornada electoral con gran participación ciudadana y con algunos incidentes aislados, César Landy Torres obtuvo más de 130.000 votos, con un porcentaje del 62.83%. En segundo lugar quedó el candidato del movimiento Yo Creo, Dani Mujica, con 30,28% y en tercer lugar Raúl Rodríguez, de Cruzada Nacional, con 10,74%.

En el discurso del gobernador electo no faltaron las alusiones a sus contrincantes, quienes, según este, lo habían subestimado. Afirmó en otro momento que “las elecciones se ganan con votos y no jugando play”. Prometió, por otra parte, que habrá más oportunidades para los jóvenes y las mujeres, y que el Partido Colorado, en el Alto Paraná, tiene el mejor proyecto.

César Landy Torres es ingeniero y fue intendente municipal de Santa Rita, un municipio con una población mayoritariamente de origen brasileño. Se trata de una figura joven que responde al equipo de Honor Colorado.

Dani Mujica es un economista y es considerado el principal técnico del equipo político del intendente municipal Miguel Prieto Vallejos, quien se desempeñó como jefe de campaña del movimiento Conciencia Democrática del Este, Yo Creo.

La jornada electoral transcurrió con la característica de una masiva concurrencia y con algunos incidentes relacionados con la supuesta usurpación de identidad de algunos electores.

Asimismo, hubo cuestionamientos acerca de la instalación y ubicación de los cuartos oscuros, dado que muchos fueron ubicados prácticamente al aire libre, entre las filas de electores en los diferentes colegios electorales. También, y al igual que en otras zonas, se registraron quejas de los electores por las largas esperas para sufragar; estas demoras alcanzaron hasta dos horas.

Entre los casos denunciados se cuenta el que afectó a Juan de la Cruz Martínez, de 51 años, quien se presentó a depositar su voto en el Colegio Nacional Moisés Bertoni, pero encontró que ya habían votado en su nombre. El elector hizo la denuncia correspondiente ante la Comisaría 6ª de Presidente Franco.