16 nov. 2025

El Papa vuelve al trabajo tras descansar un día debido a una fiebre

El papa Francisco retomó este sábado su agenda de trabajo, que incluye varias audiencias privadas, después de tomarse un día de descanso porque tenía fiebre, anunció el Vaticano.

Pope Francis starts his three-day Apostolic visit to Hungary_42850810.jpg

El papa Francisco, incansable defensor de la “apertura a los demás”, vuelve a sus labores tras un cuadro febril.

Tras haber estado hospitalizado con bronquitis hace casi dos meses, el papa Francisco tiene desde este sábado un calendario lleno de reuniones, según el Vaticano.

Su próxima aparición pública es la misa del domingo en la basílica de San Pedro para celebrar Pentecostés, seguida de la tradicional oración del Regina Coeli (‘Reina del Cielo’).

El Papa argentino tiene previsto reunirse el lunes con el presidente italiano, Sergio Mattarella.

El viernes, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, anunció que Francisco no celebraría audiencias “debido a un estado febril”.

La agenda del Papa no se había hecho pública por lo que se desconoce con quién iba a reunirse este último viernes.

Jorge Bergoglio tuvo ocho reuniones el jueves, dirigiéndose a religiosas, a la conferencia episcopal italiana y a un grupo de jóvenes de la red educativa Scholas Occurrentes.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, aseguró que el Pontífice estaba “cansado”, debido a su apretada agenda.

Francisco, líder de los 1.300 millones de católicos del mundo desde 2013, ha sufrido crecientes problemas de salud en el último año, desde dolores persistentes en la rodilla derecha hasta su reciente hospitalización por bronquitis.

Los episodios han provocado una preocupación generalizada y han alimentado las especulaciones de que podría optar por retirarse en lugar de permanecer en el cargo de por vida, una decisión que tomó su predecesor, Benedicto XVI.

A finales de marzo, Francisco ingresó en un hospital de Roma tras sufrir dificultades respiratorias, y permaneció ingresado tres noches. Fue tratado con antibióticos para la bronquitis.

Al salir del hospital Gemelli el 1 de abril, el Papa sonrió y bromeó con los fieles: "¡Aún estoy vivo!”.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.