10 nov. 2025

El papa recuerda en su homilía en Ciudad Juárez a las mujeres asesinadas

El papa Francisco recordó hoy a “tantas mujeres asesinadas” al hablar de la violencia, durante su homilía en Ciudad Juárez, en el último acto de su viaje a México, que comenzó el pasado 12 de febrero.

Fotografía facilitada por 'Osservatore Romano que muestra al papa Francisco (izda) que saluda a unos niños antes de oficiar una misa en el estadio Venustiano Carranza en Morelia, México, ayer. EFE

Fotografía facilitada por ‘Osservatore Romano que muestra al papa Francisco (izda) que saluda a unos niños antes de oficiar una misa en el estadio Venustiano Carranza en Morelia, México, ayer. EFE

EFE

Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos y con una alta tasa de violencia y escalofriantes cifras de feminicidios, fue el escenario elegido por Francisco para recordar los asesinatos de mujeres.

Francisco hablaba de la violencia, secuestros y extorsiones que sufren aquellos que huyen de la pobreza y del narcotráfico y agregó: "¡Y que decir de tantas mujeres a quienes se les ha arrebatado injustamente la vida!”.

Asociaciones de familiares de mujeres asesinadas habían pedido al papa que mencionara el tema del feminicidio para despertar la consciencias. Y, aunque de pasada, Francisco citó el alto número de mujeres asesinadas.

Ciudad de Juárez ha sido escenario de una escalada de violencia contra las mujeres, con un saldo de 1.800 feminicidios desde 1993.

En vísperas de la llegada del papa, en la última escala de su gira de cinco días por México, esta red de grupos civiles organizó una tímida protesta en un descampado, detrás de una gasolinera, en la avenida del aeropuerto local.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.