04 nov. 2025

El papa oficia hoy la Misa del Gallo, en el marco del Jubileo Extraordinario

El papa Francisco oficiará este jueves su tercera Misa del Gallo como pontífice con la que iniciará los ritos de Navidad, y lo hará en el marco del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que comenzó el 8 de diciembre.

pancho.jpg

Mañana viernes el Papa impartirá una bendición desde el balcón del Vaticano. Foto: EFE.

EFE.

A las 21:30 locales está previsto que dé inicio esta misa que celebrará en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Francisco conmemorará el nacimiento de Jesús junto a miles de fieles de todo el mundo que acudan a escucharle a la basílica vaticana, pero también con los que no puedan acceder y sigan la misa desde la plaza de San Pedro.

Este acto estará enmarcado dentro del Año Santo de la Misericordia y el discurso que pronuncie Jorge Bergoglio previsiblemente aludirá a este valor tan defendido durante su pontificado.

La Misa del Gallo servirá para inaugurar los ritos de Navidad.

Mañana, el papa se asomará al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano para impartir la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) a los fieles católicos.

El programa continuará el sábado 26, cuando Bergoglio recite el Ángelus con motivo del Día de San Esteban, mientras que el 27 de diciembre celebrará una misa en la basílica vaticana en ocasión del Jubileo de la Familia, en el que familias de todas partes del mundo atravesarán la Puerta Santa del Vaticano.

El 2015 concluirá con la celebración de las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima madre de Dios y la oración del “Te Deum”, con la que Bergoglio dará gracias por lo ocurrido este año en la basílica vaticana.

Ya el 1 de enero, oficiará una misa en ocasión de la XLIX Jornada Mundial de la Paz, que tendrá como lema “Vence la indiferencia y conquista la paz”, mientras que a las 17 hora locales (16 GMT) iniciará el acto con el que abrirá la Puerta Santa de la basílica de Santa María la Mayor.

Finalmente, el 6 de enero celebrará una misa por la Epifanía del Señor en la basílica de San Pedro.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.