04 sept. 2025

El Papa nombró a 13 cardenales y advirtió sobre la corrupción

UHMUN20201129-055b,ph01_2627.jpg

El papa Francisco nombró ayer a 13 nuevos cardenales, 9 de ellos que podrán participar en un cónclave, en una celebración con solo un centenar de fieles distanciados debido a la pandemia, y en la que el Pontífice les advirtió de las tantas clases de corrupción en la vida sacerdotal.

Entre los 13 nuevos cardenales están el arzobispo de Santiago de Chile, el español Celestino Aós, y el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas (México), el mexicano Felipe Arizmedi Esquivel.

Francisco invitó en su homilía a los nuevos purpurados “a estar siempre vigilantes para permanecer en el camino de Dios porque, añadió, con los pies, con el cuerpo podemos estar con Él, pero nuestro corazón puede estar lejos y llevarnos fuera del camino”. También lamento a quien, “a veces, sin darse cuenta, usa al Señor para promoverse a sí mismo”.

“Pensemos a tantas clases de corrupción en la vida sacerdotal”, observó en un momento en el que un escándalo financiero salpicó al cardenal Angelo Becciu, lo que provocó que Francisco lo destituyese de su cargo y lo privase de sus derechos cardenalicios. “Así, por ejemplo, el rojo púrpura del hábito cardenalicio, que es el color de la sangre, se puede convertir, por el espíritu mundano, en el de una distinción eminente”, dijo Francisco que añadió: “Y tú no serás el pastor cercano si solo escuchas la palabra eminencia (como se les llama a los cardenales). Cuando oigan solo esto estarán fuera del camino”.

Durante la ceremonia, los purpurados se acercaron al Papa uno a uno, algunos con mascarilla y otros no, y se arrodillaron ante él y recibieron el anillo cardenalicio, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia. EFE

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.