25 jun. 2025

El Papa nombra al español Cifres jefe de la oficina de la Congregación de la Fe

Ciudad del Vaticano, 4 dic (EFE).- El papa Francisco nombró hoy jefe de la oficina de la Congregación para la Doctrina de la Fe al monseñor español Alejandro Cifres Giménez, hasta ahora ayudante en este dicasterio, encargado de promover y tutelar la doctrina católica en el mundo católico.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco. EFE/Archivo

El nombramiento de Cifres Giménez fue anunciado por el gabinete de comunicación de la Santa Sede.

Nacido en Valencia el 27 de diciembre de 1960, Cifres fue alumno del Seminario de la Inmaculada de su ciudad natal, estudió Teología en la Facultad “San Vicente Ferrer” y se ordenó sacerdote el 28 de junio de 1986.

Fue párroco en las localidades valencianas de Gayanes y Navarrés, y vicario de Muro de Alcoy, hasta que en 1991 se trasladó al Vaticano como teólogo en el Dicasterio de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Allí trabajó bajo las órdenes del prelado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el por entonces cardenal alemán Joseph Ratzinger que ocupó este cargo entre 1981 y el 2005, año en el que fue elegido papa Benedicto XVI.

El papa alemán le nombró director del archivo de la Congregación, que conserva los fondos antiguos de la Inquisición Romana y el Índice de los libros prohibidos.

Además el papa teólogo le otorgó el título de Prelado de Honor, que corresponde al antiguo encargo de Prelado Doméstico de Su Santidad como signo de reconocimiento por su labor en el Dicasterio, especialmente por la completa renovación, reordenación de los archivos históricos y su apertura.

Más contenido de esta sección
El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas, en lo que Downing Street ha presentado como “el mayor refuerzo de la posición nuclear (británica) en una generación”.
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.