06 may. 2025

El Papa no se asomará a la ventana por el ángelus para curarse de un resfriado antes de Navidad

El papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado, y para cuidarse ante los actos de Navidad, informó este sábado la Santa Sede.

papa ok.jpg

El papa Francisco no participará del ángelus de este domingo, para recuperarse de un resfriado.

“A causa del intenso frío, unido a los síntomas de un resfriado manifestados los días pasados, mañana, domingo 22 de diciembre, el papa Francisco presidirá el rezo del ángelus en la capilla de Casa Santa Marta, también en vista de los compromisos de la próxima semana”, reza un escueto comunicado vaticano.

De este modo, Francisco evitará la tradicional ventana, desde donde cada domingo preside el rezo del ángelus ante los fieles que le esperan en la Plaza de San Pedro, y lo hará desde la capilla de su residencia personal.

Te puede interesar: Emotivo encuentro: El día que el papa Francisco se saltó el protocolo para visitar al padre Trento

Esta semana, Francisco reconoció estar “muy resfriado” durante una audiencia en la que se le pudo escuchar muy cansado.

En el pasado optó por presidir actos como el ángelus desde la Casa Santa Marta, como cuando en noviembre del año pasado también evitó asomarse desde las alturas de la Plaza de San Pedro a causa de una gripe que lo llevó, en aquella ocasión, a cancelar su agenda.

La capilla de su residencia también fue usada, por ejemplo, para las misas durante los peores momentos de la pandemia.

Lea más: El Papa: “Todos están llamados a decir ‘no’ a cualquier violencia contra mujeres y niñas”

Francisco quiere de este modo cuidarse ante “los compromisos de la próxima semana”, es decir, el comienzo de la Navidad el martes 24 de diciembre con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena.

Una eucaristía que este año además coincidirá con la inauguración oficial del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa de la basílica vaticana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo haber mantenido este lunes una conversación “muy productiva” con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en Ucrania.
La Policía boliviana detuvo este lunes a la jueza Lilian Moreno, quien hace unos días anuló la orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019), por un caso de trata agravada de personas, y debe responder por acusaciones de prevaricato y resoluciones contra la Constitución.