“Seguimos rezando por la paz. Lamentablemente en los frentes de guerra la tensión es muy alta. Que se oiga la voz de los pueblos que piden la paz”, dijo el Papa.
Pidió no olvidar “a la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Myamar y tantos países que están en guerra. Recemos por la paz”.
Francisco realizó este llamamiento después de que Israel consolida un segundo frente de guerra con sus ataques diarios en el norte contra objetivos de Hezbolá en el Líbano y prosigue sin pausa su ofensiva en el sur contra Hamás en Gaza, donde se superan ya los 41.400 muertos palestinos, la mayoría mujeres y niños.
Durante el ángelus, el Papa lamentó: “¡Cuántas personas sufren y mueren por las luchas de poder! Son vidas que el mundo rechaza, como rechazó a Jesús. Cuando fue entregado en manos de los hombres, Él no encontró un abrazo, sino una cruz”.
Por otra parte, el Papa lamentó la muerte del líder ambientalista hondureño Juan López, asesinado la semana pasada en el noreste de Honduras, y condenó “toda forma de violencia”. “Me enteré con dolor de que asesinaron a Juan Antonio López en Honduras”, declaró el Pontífice argentino tras el rezo del ángelus. “Me uno al luto de [su] iglesia y a la condena de toda forma de violencia”, agregó el Papa, que identificó a López como “delegado de la Palabra de Dios...”. EFE y AFP