25 abr. 2025

El papa Francisco quiso visitar la basílica mientras “mejora” en su convalecencia

La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.

Papa Francisco.JPG

El papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro.

Daniel Espinoza

El pontífice estaba siendo paseado en su silla de ruedas por su residencia vaticana, Casa Santa Marta, y “decidió alargar” la ruta hasta la basílica de San Pedro para orar ante la tumba de Pío X.

“Sus salidas de los últimos días demuestran que su salud está mejorando, tanto desde el punto de vista motor como respiratorio”, apuntaron fuentes vaticanas.

Su presencia en la basílica sorprendió debido a que el pontífice se hizo ver por primera vez sin el hábito talar blanco, vestido con una simple camiseta blanca de manga larga, un pantalón negro y cubierto con un poncho sin poner, tapado con él.

Las fuentes apuntan además que él estaba “contento” de volver a encontrarse con la gente, en el interior del templo.

“Su convalecencia continúa de forma regular, pero eso no significa que no pueda salir”, alegaron.

Francisco, de 88 años, fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas que pusieron en riesgo su vida, si bien la terapia le hizo mejorar y recibió el alta el 23 de marzo, después de 38 días.

Desde entonces afronta su convalecencia aislado en su residencia vaticana, sometiéndose a su terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora y recibiendo oxígeno por unas cánulas nasales.

El Vaticano explicó hoy que su infección pulmonar “mejora”, según la auscultación que le practican sus médicos, y la suministración de oxígeno en altos flujos es ya “residual”, pues consigue estar “periodos prolongados” sin recibirlo.

En estos meses se ha hecho ver a su salida del hospital, en un breve saludo a los fieles desde un balcón; el pasado domingo 6 de abril, por sorpresa al final de la misa del Jubileo de los Enfermos, y ayer, jueves, en esa visita inesperada a la basílica de San Pedro.

El Vaticano explicó que Francisco quiso ver la restauración de las tumbas de los papas Pablo III y Urbano VIII y rezar ante la de Pío X.

Lea más: Video: El papa Francisco visita la Basílica de San Pedro con un poncho

Por otro lado, Francisco, que en un principio durante su convalecencia en la Casa Santa Marta no recibía visitas, desde esta semana sí que ha empezado a hacerlo. El lunes, por ejemplo, se reunió con su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

Además, en estos días también ha recibido al sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra; a su secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, una especie de “ministro” de Exteriores; y a monseñor Luciano Russo, secretario para las representaciones pontificias, entre otros.

Asimismo, el miércoles recibió a los reyes del Reino Unido, Carlos III y su esposa Camila, que se encontraban de viaje oficial a Italia, a pesar de que previamente habían anulado de su programa la visita al Vaticano por el estado de salud del pontífice.

En esta última ocasión, Francisco tampoco usó cánulas nasales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.