04 nov. 2025

El papa Francisco presidirá las celebraciones de Navidad

El Vaticano informó que el papa Francisco, que se acaba de reponer de una bronquitis, presidirá todos los actos litúrgicos de la Navidad, comenzando con la celebración de la Misa del Gallo en el interior de la Basílica de San Pedro.

PARA FRANCISCO EN SILLA DE RUEDA.jpg

El papa Francisco oficiará las celebraciones navideñas, tras su enfermedad.

Foto: EFE.

Se dará inicio a la misa a las 19:30 hora italiana, como viene siendo habitual en los últimos años, en vez de esperar a la medianoche, para que después los fieles puedan ir a cenar con sus familias.

Por problemas de movilidad, debido a su estado de salud, el Papa presidirá la ceremonia a un lado del altar y leerá la homilía, explicó la Santa Sede en un comunicado.

Te puede interesar: Papa Francisco: “La humanidad está en peligro”

Tras la celebración eucarística, Francisco, en silla de ruedas, llevará al Niño Jesús en procesión hasta el Nacimiento instalado en la basílica vaticana y allí un grupo de 10 niños, representando los cinco continentes, depositarán flores ante el pesebre.

La mañana de Navidad, Jorge Bergoglio se volverá a asomar a las 12:00 al balcón central de la logia de la basílica vaticana, como en el día de su elección, para leer el mensaje de Navidad, concentrado como cada año en los males y guerras del mundo e impartir la bendición urbi et orbi (a la ciudad de Roma y a todo el mundo).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El día 31 celebrará las primeras vísperas en la basílica de San Pedro, a las 17:00, y el 1 de enero se celebrará la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y que coincide con la Jornada Mundial de Paz.

Las celebraciones de Navidad concluirán el 6 de enero, con la misa de la Epifanía, a las 10:00, en San Pedro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.