18 sept. 2025

El papa Francisco pide un mundo de “esperanza y bondad”, con motivo del Año Santo de la Iglesia

El papa Francisco pidió crear “un mundo lleno de esperanza y bondad” en un mensaje grabado para el programa Today, de Radio 4 de la emisora británica BBC.

Papa Francisco

Papa Francisco, jefe de la Iglesia Católica.

Foro: EFE

El papa Francisco deseó a los oyentes “paz, compañerismo y gratitud” en el nuevo año mientras pronunció el llamado Pensamiento del día para el programa emitido este sábado.

El Pontífice hizo esta petición con motivo del comienzo del Año Santo de la Iglesia, una tradición que ocurre cada 25 años e implica que los fieles acudan a Roma en peregrinaciones.

“La esperanza y la bondad tocan el corazón mismo del Evangelio y nos indican el camino a seguir en nuestro comportamiento. Un mundo lleno de esperanza y bondad es un mundo más bello”, dijo el Papa.

Lea más: En Navidad, el Papa pide silenciarlas armas y superar las divisiones

“Una sociedad que mira al futuro con confianza y trata a las personas con respeto y empatía es más humana. Aunque no sabemos lo que nos puede deparar el mañana, no debemos mirar al futuro con pesimismo y resignación”, añadió.

Dijo que “las guerras, las injusticias sociales y las múltiples formas de violencia a las que estamos expuestos cada día no deben desanimarnos ni llevarnos al escepticismo y al desánimo”.

Francisco afirmó que la bondad “no es una estrategia diplomática”, sino que representa una “forma de amor que abre los corazones a la aceptación y nos ayuda a todos a ser más humildes”.

Nota relacionada: El Papa inicia agenda navideña que coincide con Jubileo

El Papa resaltó que espera que este Jubileo permita a todos “practicar la bondad como una forma de amor para conectarnos con los demás. Que el Año Nuevo nos traiga paz, compañerismo y gratitud”.

El Pensamiento del día es un segmento regular del programa Today de Radio 4 que da la bienvenida a personas de todas las religiones para compartir reflexiones sobre el mundo.

El Papa argentino, de 88 años, grabó su mensaje en italiano antes de que fuera traducido al inglés para las audiencias de la radio.

Es la segunda vez que Francisco aparece en el Pensamiento del día, ya que habló por primera vez en 2021 antes de la cumbre climática COP26 celebrada en la ciudad escocesa de Glasgow.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.