16 ago. 2025

El papa Francisco firmará su nueva encíclica en octubre

El papa Francisco visitará el municipio italiano de Asís (centro) el próximo 3 de octubre en privado y firmará su nueva encíclica, titulada “Hermanos todos...”, en la que se espera que reflexione sobre las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

PAPA FRANCISCO (2).jpg

El papa Francisco en el Vaticano.

Foto: EFE.

Así lo ha comunicado este sábado la oficina de prensa de la basílica de San Francisco de Asís, que ha explicado que la visita del papa Francisco no contará con la presencia de fieles.

“El sábado 3 de octubre a las 15 horas el Santo Padre se dirigirá al Sagrado Convento de Asís para firmar la nueva encíclica “Fratelli tutti...” (" Hermanos todos...”)”, se lee en la página oficial.

El papa celebrará una misa en la Tumba de San Francisco y al terminar firmará su nueva encíclica.

“La visita se realizará de forma privada, sin la participación de los fieles”, añade la nota.

El papa Francisco se ha referido en numerosas ocasiones en estos meses a la pandemia del coronavirus, y el pasado 26 de agosto denunció que ha puesto de relieve y agravado problemas sociales, sobre todo la desigualdad.

Lea más: El papa Francisco pide que las vacunas contra el coronavirus sean accesibles a todos

Lo hizo durante la audiencia general, aún sin fieles, en la que también criticó la existencia de una “economía enferma” que lo permite.

El pasado 2 de septiembre, Francisco retomó las audiencias generales con fieles, después de seis meses debido a las medidas de seguridad por la pandemia, aunque por el momento se celebrarán en el patio de San Dámaso y no en plaza de San Pedro.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.