04 jul. 2025

El Papa escribe un documento sobre las noticias falsas

Si alguna vez se preguntaron cómo se dice “noticias falsas” en latín, es “nuntii fallaces”. Y el Papa Francisco está escribiendo un documento sobre eso.

papa francisco.jpg

El papa Francisco expresó su profunda tristeza por el terremoto que ha provocado cientos de muertos y heridos en Irán e Irak. Foto: Télam.

Reuters

El religioso argentino lo anunció en su cuenta de Twitter a sus casi 40 millones de seguidores este viernes, diciendo que el asunto del mensaje que dará en la próxima Jornada de las Comunicaciones Sociales 2018 de la Iglesia Católica será “La verdad os hará libres. Noticias falsas y periodismo de paz”.

En latín, uno de los nueve idiomas que el Papa usa en Twitter, la frase sería “Veritas liberavit vos. Nuntii fallaces et diurniariorum opus ad pacem”.

El Vaticano dijo en un comunicado que la cuestión es lo suficientemente importante como para que el Papa la aborde, ya que “las noticias falsas contribuyen a generar y nutrir una fuerte polarización de opiniones”.

Agregó que la distorsión de los hechos puede tener “repercusiones a nivel del comportamiento individual y colectivo”.

Francisco dijo en una entrevista el año pasado que los medios que se enfocan en escándalos y divulgan noticias falsas para calumniar a políticos se arriesgan a parecerse a las personas que tienen una fascinación mórbida con los excrementos.

El Vaticano dijo que el líder de la Iglesia de 1.200 millones de fieles quería ofrecer “una reflexión sobre las causas, la lógica y las consecuencias de la desinformación en los medios, y ayudar a promover el periodismo profesional, que siempre busca la verdad”.

La Jornada de las Comunicaciones Sociales se celebra el 13 de mayo, día de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. El Vaticano usualmente divulga el mensaje unas semanas antes del evento.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.