07 oct. 2025

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”

La inmigración es “la mayor emergencia” de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y no serán ni la “burocracia” ni las “finanzas” las que la resolverán, según dice el papa Francisco en una entrevista publicada este domingo en el diario “La Stampa”.

papa.jpg

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”. Foto: antena3.com

EFE

“Estoy convencido de que no serán la burocracia o los instrumentos de las altas finanzas los que salvarán la crisis actual y resolverán el problema de la inmigración”, según Francisco.

Para el pontífice, esta crisis a la que se enfrentan los países europeos “es la mayor emergencia desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

En la entrevista, que forma parte de un libro sobre los viajes del papa escrito por el periodista italiano Andrea Tornielli que se publicará la semana próxima y del que el periódico publica un extracto, Jorge Bergoglio responde sobre por qué no se desplazado todavía a más países europeos.

“He preferido privilegiar a los países en los que puedo dar una pequeña ayuda, apoyar a quienes, a pesar de las dificultades y los conflictos, trabajan por la paz y por la unidad”, agregó Francisco.

Por eso, explica, decidió acudir a Grecia, “el único país de la Unión Europea que he visitado”, a excepción de sus visitas “a instituciones” como el Consejo de Europa o el Parlamento Europeo,

Añade que hizo ese viaje “de apenas cinco horas a Lesbos para reunir y consolar a los refugiados”.

En la entrevista el Papa reconoce que no se esperaba desplazarse tanto cuando fue elegido pontífice y admite que, “sinceramente, no” le ha gustado mucho viajar en general.

Pero añade que después de ir a Brasil en 2013 para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud comenzó a sentir que debía viajar y que ahora cree que debe “hacer viajes, ir a visitar las Iglesias, alentar las semillas de esperanza que hay en ellas”.

Señala que se dio cuenta de que tenía que cambiar de opinión acerca de la necesidad de salir del Vaticano cuando fue a la isla italiana de Lampedusa ese mismo año, tras la tragedia que costó la vida a cientos de inmigrantes que pretendían llegar a Europa.

Bergoglio recuerda que se dirigió a Lampedusa sin invitación oficial, “un viaje italiano”, pero que le habían conmovido las imágenes que vio del naufragio de los inmigrantes en aquella isla del Mediterráneo donde se vivió una “tragedia angustiosa”.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.