08 ago. 2025

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”

La inmigración es “la mayor emergencia” de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y no serán ni la “burocracia” ni las “finanzas” las que la resolverán, según dice el papa Francisco en una entrevista publicada este domingo en el diario “La Stampa”.

papa.jpg

El Papa dice que la inmigración es “la mayor emergencia de Europa”. Foto: antena3.com

EFE

“Estoy convencido de que no serán la burocracia o los instrumentos de las altas finanzas los que salvarán la crisis actual y resolverán el problema de la inmigración”, según Francisco.

Para el pontífice, esta crisis a la que se enfrentan los países europeos “es la mayor emergencia desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

En la entrevista, que forma parte de un libro sobre los viajes del papa escrito por el periodista italiano Andrea Tornielli que se publicará la semana próxima y del que el periódico publica un extracto, Jorge Bergoglio responde sobre por qué no se desplazado todavía a más países europeos.

“He preferido privilegiar a los países en los que puedo dar una pequeña ayuda, apoyar a quienes, a pesar de las dificultades y los conflictos, trabajan por la paz y por la unidad”, agregó Francisco.

Por eso, explica, decidió acudir a Grecia, “el único país de la Unión Europea que he visitado”, a excepción de sus visitas “a instituciones” como el Consejo de Europa o el Parlamento Europeo,

Añade que hizo ese viaje “de apenas cinco horas a Lesbos para reunir y consolar a los refugiados”.

En la entrevista el Papa reconoce que no se esperaba desplazarse tanto cuando fue elegido pontífice y admite que, “sinceramente, no” le ha gustado mucho viajar en general.

Pero añade que después de ir a Brasil en 2013 para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud comenzó a sentir que debía viajar y que ahora cree que debe “hacer viajes, ir a visitar las Iglesias, alentar las semillas de esperanza que hay en ellas”.

Señala que se dio cuenta de que tenía que cambiar de opinión acerca de la necesidad de salir del Vaticano cuando fue a la isla italiana de Lampedusa ese mismo año, tras la tragedia que costó la vida a cientos de inmigrantes que pretendían llegar a Europa.

Bergoglio recuerda que se dirigió a Lampedusa sin invitación oficial, “un viaje italiano”, pero que le habían conmovido las imágenes que vio del naufragio de los inmigrantes en aquella isla del Mediterráneo donde se vivió una “tragedia angustiosa”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.