06 ago. 2025

El Papa dice que Juan Pablo II fue “un regalo” para la Iglesia y para Polonia

El papa Francisco aseguró este lunes que san Juan Pablo II fue “un regalo” para la Iglesia y para Polonia, su país de origen, en un video grabado con motivo del centenario de su nacimiento.

Juan Pablo II y Francisco.jpg

Juan Pablo II y el cardenal Jorge Bergoglio, en el Consistorio de 2001.

Foto: vaticannews.va

“San Juan Pablo II fue un regalo extraordinario de Dios para la Iglesia y Polonia, su patria. Su peregrinación terrenal, que comenzó el 18 de mayo de 1920 en Wadowice y terminó hace 15 años en Roma, estuvo marcada por una pasión, por la vida y una fascinación por el misterio de Dios, del mundo y del hombre”, destacó el papa Francisco en italiano.

El Pontífice señaló que fue “un gran hombre de misericordia” que “comprendió la especificidad y la belleza de la vocación de mujeres y hombres, entendió las necesidades de los niños, jóvenes y adultos, considerando también las condiciones culturales y sociales”.

Le puede interesar: 32 años de la histórica visita del papa Juan Pablo II a Paraguay

Y que puso especial atención en el amor y en el cuidado de la familia, hasta el punto de que “su enseñanza representa un punto de referencia” para encontrar soluciones ante las “dificultades y desafíos que enfrentan las familias hoy en día”.

Embed

Francisco finalmente recordó que Karol Wojtyla “sufrió la pérdida de su madre, hermano y padre cuando era niño”, “experimentó las atrocidades del nazismo, que le quitó muchos amigos” cuando era estudiante, y “después de la guerra, como sacerdote y obispo, tuvo que enfrentarse al comunismo ateo”.

Juan Pablo II en Paraguay

Hace dos días se cumplieron 32 años desde que el papa Juan Pablo II arribó a nuestro país trayendo esperanza para el pueblo y fuertes críticas para el tirano opresor y su séquito. El 16 de mayo de 1988, el Sumo Pontífice tuvo su primer encuentro con los feligreses paraguayos que salieron a su encuentro pese a la torrencial lluvia.

Lea también: El día en que Juan Pablo II celebró su cumpleaños en Paraguay

Fue así que el religioso polaco se convirtió ese día en el primer Sumo Pontífice en pisar tierra guaraní y dejó su huella en Asunción, Caacupé, Encarnación, Villarrica y el Chaco con encuentros multitudinarios.

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.