09 nov. 2025

El Papa anuncia una reunión con niños de todo el mundo para “aprender” de ellos

El papa Francisco anunció que el próximo 6 de noviembre recibirá a niños de todo el mundo en una iniciativa que tiene como tema Aprendamos de los niños y de las niñas.

Pope Francis' Angelus Prayer in St. Peter's Square

El papa Francisco con cinco niños de todos los continentes con motivo del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Vaticano.

Foto: Vatican Media Handout/EFE.

Francisco se rodeó hoy durante el rezo del ángelus, desde la ventana del palacio apostólico, de un grupo de niños “que representaban a los cinco continentes” para lanzar esa iniciativa organizada por el dicasterio para la Cultura y la Educación que se celebrará en el aula Pablo VI del Vaticano

“Es un encuentro para manifestar el sueño de todos, el volver a tener sentimientos puros como los niños, porque quien es como un niño pertenece al Reino de Dios”, dijo Francisco.

Lea más: Papa pide atención a víctimas de pornografía infantil, que le preocupan mucho

El Papa afirmó que “los niños nos enseñan la claridad de las relaciones, la acogida espontánea de los que son extraños y el respeto por toda la creación”.

“Queridos niños, a todos vosotros os espero para aprender también de vosotros”, concluyó.

Exhortación sobre Santa Teresita del Niño Jesús

El papa Francisco también anunció este domingo que el próximo 6 de noviembre recibirá a niños de todo el mundo en una iniciativa que tiene como tema Aprendamos de los niños y de las niñas.

“Hoy se celebra Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Teresita, la santa de la confianza. El próximo 15 de octubre se publicará una exhortación Apostólica sobre su mensaje”, anunció Francisco tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

Y añadió, “recemos a Santa Teresa y a la Virgen para que nos ayude a tener confianza y a trabajar por las misiones”.

Pope Francis' Angelus Prayer in St. Peter's Square
El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: Massimo Percossi/EFE.

Será la sexta Exhortación apostólica de su pontificado, ya que el 4 de octubre también se publicará Laudate Deum, una segunda parte de la encíclica Lautado si y que estará dedicada a la protección del medio ambiente.

Hasta ahora, el Papa ha escrito las exhortaciones apostólicas Evangelii Gaudium y Gaudate et Exultate y las exhortaciones tras los varios Sínodos celebrados: Amoris Laetitia, Christus Vivit y Querida Amazonía.

Llas encíclicas publicadas hasta ahora son: Lumen Fidei, Laudato Si y Fratelli Tutti.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.