18 nov. 2025

El Papa anima a diálogo, creatividad y vigor contra trabajo infantil

El papa Francisco envió este martes un mensaje de ánimo para que los participantes de la IV Conferencia Mundial de la Erradicación Sostentible del Trabajo Infantil, organizada estos días en Buenos Aires, encuentren medidas para el desarrollo sostenible con “diálogo, creatividad y vigor”.

papa francisco

El papa Francisco instó al diálogo, la creatividad y el vigor para luchar contra trabajo infantil. Foto: EFE.

EFE


Este mensaje se transmitió a través de una carta del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en la ceremonia de inauguración de este encuentro internacional.

“El papa Francisco saluda con afecto” a los presentes y “anima a que con diálogo, creatividad y vigor sepan encontrar caminos para alcanzar metas para el desarrollo sostenible, erradicando el trabajo infantil en todas sus formas e incidiendo especialmente las causas que la originan”, leyó un representante frente al público.

“Se ha de buscar siempre el crecimiento integral de los menores recordando que en ellos está el futuro de nuestro mundo”, continuaba la misiva.

En el mensaje, que no duró más de dos minutos, Francisco también daba su bendición a los “participantes, familiares y demás seres queridos”.

Durante este encuentro, que durará hasta el jueves, se reunirán empresas, fundaciones y representantes de gobiernos de 193 países para reducir las cifras actuales, que indican que hay 152 millones de niños víctimas de trabajo infantil.

Este encuentro se organiza en el marco de la meta 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece la erradicación del trabajo infantil para el año 2025.

La conferencia está organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social argentino con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.