13 may. 2025

El nuevo gesto solidario de Bon Jovi en plena cuarentena

El cantante norteamericano Jon Bon Jovi sorprendió nuevamente al mundo con un gesto solidario, abriendo las puertas de sus tres restaurantes en Nueva Jersey, Estados Unidos, para dar de comer a los más necesitados por la cuarentena por el Covid-19.

Bon Jovi

El cantante Bon Jovi cocinando en su restaurante Soul Kitchen.

Foto: Crónica Global.

Desde hace años que el cantante Jon Bon Jovi junto a su esposa, Dorothea Hurley, muestran un férreo compromiso con aquellas personas de escasos recursos y esta época de crisis sanitaria y económica no es la excepción para que el músico muestre su lado más solidario.

En medio de la pandemia por el coronavirus, el cantante abrió sus tres restaurantes comunitarios en el estado de Nueva Jersey, en donde ofreció comida gratis para personas de escasos recursos.

Le puede interesar: El príncipe Enrique y Jon Bon Jovi cantan en Abbey Road con fines caritativos

“Si usted o su familia están luchando por la comida, somos un recurso para usted”, sostiene una de las cuentas de los locales que se mantienen con donaciones y actividades de apoyo de voluntarios, y donde se cocina con alimentos cultivados orgánicamente.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Teamwork makes the dream work! #DoWhatYouCan #HopeisDelicious

Una publicación compartida de Soul Kitchen (@jbjsoulkitchen) el

Según publicaron en Instagram, el cantante también hizo acto de presencia repartiendo la comida y luego lavando los platos, según publicó el portal de noticias Clarín.

Bon Jovi y su esposa Dorothea crearon su fundación The Jon Bon Jovi Soul Foundation en el año 2006, con el objetivo de ayudar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Soul Kitchen, el primer restaurante donde las personas comen gratis en Estados Unidos, se inauguró en el año 2011 en Red Bank; mientras que el segundo se abrió en 2016 en la localidad de Tom Rivers y el tercero se encuentra en el Campus de la Universidad de Rutgers. Los tres locales están ubicados dentro de la ciudad de Nueva Jersey.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.