15 jul. 2025

El nuevo billete “2.000 guaraníes”

Están en vigencia en Paraguay los nuevos billetes de 2.000 (dos mil guaraníes). Conozca los detalles y las características. Se estima que desde el lunes tendrán mayor presencia en las calles.

Billetes 2 mil

El modelo y los delles del 2 mil , dados a conocer por el BCP en su publicidad en los medios de prensa.

El viernes se puso en circulación el nuevo billete de 2 mil guaraníes, pero su presencia en la calle no se hizo sentir. Se espera que con la apertura de los bancos el lunes, el billete empiece a circular con mayor fuerza.

En el billete se destacan los rostros de dos maestras de Paraguay: Celsa y Adela Speratti.

En el anverso, el billete cuenta con una ventana entintada transparente con opacidades diversas y otra venta transparente con embosado en seco. A la vez, con un “registro perfecto”, a trasluz, donde se puede observar las siglas del BCP.

En el reverso la imagen que sobresale es la de un desfile colegial, donde los alumnos tienen banderas paraguayas.

Los billetes están confeccionados con un material, tipo plástico, que según el BCP es bastante resistente.

Los billetes ayudarán en la sustitución total de los deteriorados billetes de mil guaraníes, y atenuará la gran circulación que tienen las monedas del mismo valor, según las explicaciones del BCP.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.