Su hallazgo reveló un principio “completamente nuevo” de regulación genética, clave para el desarrollo y funcionamiento de organismos pluricelulares, incluidos los humanos, cuyo genoma codifica más de mil micro-ARN, señaló en su motivación la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
“Queremos enfatizar la importancia de comprender las funciones básicas, que es siempre el primer paso hacia el uso de este conocimiento”, señaló en rueda de prensa Gunilla Karlsson, presidenta del Comité Nobel de Medicina, para explicar la relevancia del galardón.
Karlsson resaltó que en la actualidad hay muchos ensayos basados en los hallazgos de los galardonados para desarrollar tratamientos contra el cáncer o enfermedades cardiovasculares.
El Comité Nobel recordó que la información genética pasa del ADN al ARN mensajero (ARNm) mediante un proceso de transcripción, y de ahí a la maquinaria celular para la producción de proteínas, donde los ARNm son transformados para que las proteínas se desarrollen de acuerdo con las instrucciones genéticas almacenadas en el ADN.
Para el vicepresidente del Comité Nobel de Fisiología y Medicina, Olle Kampe, este es “uno de los grandes premios Nobel porque se trata de un mecanismo fisiológico completamente nuevo que nadie esperaba y demuestra que en investigación la curiosidad es muy importante”.
Gracias a esta investigación se comprende “mucho mejor cómo funcionan las células”. En la mayoría de los tumores, las “redes de micro-ARN están perturbadas, así que el tumor se aprovecha de ello”, dijo Kampe, quien esperó que las aplicaciones lleguen en un futuro.
Victor Ambros (Hanover, EEUU, 1953) se licenció en Biología en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde luego se doctoró, y ejerce en la actualidad como docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts.
Gary Ruvkun (Berkeley, 1952) hizo estudios de Biología en Harvard, que amplió luego en el MIT e imparte actualmente genética en la Escuela de Medicina de Harvard. Los ganadores compartirán los 11 millones de coronas suecas (968.000 euros, 1,1 millones de dólares) con que están dotados este año todos los Nobel. Al premio de Medicina o Fisiología, que abre como siempre la ronda de ganadores de los Nobel, seguirán en los próximos días, por este orden, los de Química, Física, Literatura, de la Paz y Economía.