08 jul. 2025

El Mtess articula la formación laboral en una maquiladora

26622695

Acuerdo. Mónica Recalde recibió al CEO Kimio Koizumi.

gentileza

La compañía multinacional de autopartes Fujikura tiene planes de expandir su capacidad de producción en Paraguay y, en vista a ese objetivo, plantea una articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) para la formación del capital humano requerido para responder a la generación de nuevos puestos laborales en la zona de Alto Paraná.

Estos puntos fueron abordados durante la reunión que mantuvieron la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y el presidente y CEO de Fujikura Automotive América, Kimio Koizumi, en la sede de la cartera de Estado. También participaron el viceministro de Trabajo, César Segovia, el director general de Planificación, Joryan Rossati, y la representante legal de la empresa en nuestro país, Tatiana Mursa.

El fortalecimiento de la capacitación laboral se plantea ante la intención que tiene la compañía de incrementar la capacidad de producción de la planta de Fujikura Automotive Paraguay, situada en Ciudad del Este, generando, en consecuencia, nuevos puestos de trabajo.

El alto directivo de la multinacional agradeció la apertura del Ministerio de Trabajo y del país por abrirles las puertas para poder crear empleos y crecer como empresa.

Por su parte, las autoridades del Mtess valoraron la confianza de la firma en Paraguay. De manera puntual, se resaltó el ambiente laboral seguro que la maquiladora brinda a sus trabajadores, además del apoyo constante para formar mano de obra capacitada en la zona de Alto Paraná, que se posiciona como una zona industrial importante.

Fujikura Automotive Paraguay opera bajo el régimen de maquila y se dedica a la fabricación de autopartes. Constituye una de las más importantes generadoras de empleo en el sector industrial en el Este del país, cuenta con más de 1.000 trabajadores, de los cuales en torno al 55% son mujeres.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.