07 jul. 2025

El Mercosur se reunirá para discutir aplicar la cláusula democrática a Venezuela

Buenos Aires, 24 oct (EFE).- El Mercosur celebrará “en los próximos días” una reunión para discutir si se aplica la cláusula democrática a Venezuela, país integrante del bloque, anunció hoy el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en una comparecencia en Buenos Aires junto a su par argentino, Mauricio Macri.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. EFE/Archivo

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. EFE/Archivo

“Con respecto a la cláusula democrática, el Mercosur se tiene que reunir para discutir el tema y Uruguay va a estar presente en esa reunión y lo va a discutir con la seriedad y responsabilidad que pretendemos llevar adelante en el ejercicio de Gobierno”, dijo Vázquez, quien no precisó el momento y el lugar de ese encuentro.

Por su parte, Macri remarcó que ambos están “muy preocupados” por “cómo han ido escalando las cosas y lo mal que están” en Venezuela, y remarcó que “en estos términos” el país presidido por Nicolás Maduro “no puede ser parte del Mercosur” y tiene que recibir “la condena de todas las naciones americanas y del mundo entero”, ya que allí “no se están respetando los derechos humanos”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.