15 sept. 2025

El Mango Móvil sale a las calles desde este martes

Luego de un año de su creación, el Mango Móvil volverá a recorrer las calles de Asunción tras una pausa. La función del vehículo es recoger de manera exclusiva los frutos de la Manguífera indica, para evitar la llamada “alfombra amarilla”.

mango móvil

El vehículo pasará por todos los barrios de Asunción para recolectar las bolsas de mangos. Foto: Gentileza.

La noticia fue confirmada por la Municipalidad de Asunción. Su Dirección de Servicios Urbanos hace un año lanzó este servicio diferencial denominado Mango Móvil, para la recolección exclusiva de los frutos de mango.

Tras una pausa, este martes, desde las 15.00, el móvil llegará a la plaza La Paz, ubicada en las calles R.I 2 de Mayo y Pancha Garmendia del barrio Los Laureles, para realizar el lanzamiento de este servicio por segundo año consecutivo.

Este es un vehículo especialmente preparado para la recolección de esta fruta típica de temporada. En el año 2016, este vehículo logró recolectar más de 2.400.000 kilos de la fruta. Cabe destacar que para la recolección es necesario colocar las frutas en bolsas de basura.

Desde la Comuna explicaron que esta iniciativa surge ante la gran cantidad de mangos caídos en esta época en los barrios capitalinos. “Este año presenta una particularidad, ya que se puede observar que cada planta alberga un volumen muy superior a los registrados el año pasado”, dijeron desde la Municipalidad.

Los frutos de mango crean inconvenientes para la recolección en los camiones de basura debido a su volumen y peso. Los vehículos se llenan de manera rápida y esto, a su vez, genera retrasos en la recolección de la basura común.

Dos toneladas de producción por árbol

Datos específicos revelan que el peso promedio de la fruta varía entre los 200 y 300 gramos, aproximadamente, por lo que se estima que un árbol de mango puede generar entre 1 y 2 toneladas en la temporada alta de producción, y existen zonas donde se arremolinan una decena de árboles, indicaron desde la Comuna.


Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.