25 jul. 2025

El líder supremo iraní reaparece desde el alto el fuego con Israel

32243784

En la mira. Según Trump, sabían dónde se escondía Jamenei.

afp

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, apareció ayer en público por primera vez desde la guerra con Israel y lo hizo en una ceremonia en la víspera de Ashura, una de las principales celebraciones chiíes, rama del islam predominante en ese país..

La máxima autoridad política y religiosa iraní asistió a la conmemoración de Ashura, fecha en la que se recuerda la muerte de Husein, nieto del profeta Mahoma, en la mezquita Jomeini de Teherán. Vestido de negro en señal de duelo, estuvo acompañado por el vicepresidente de Irán, Mohamad Reza Aref; el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, y jefe del Poder Judicial iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei.

Se trata de la primera aparición pública desde la guerra con Israel que comenzó el 13 de junio y se alargó hasta el 24 cuando Donald Trump, anunció un alto el fuego. Jamenei apareció en un mensaje televisado tras el alto el fuego para asegurar que Irán “aplastó” a Israel y propinó “una dura bofetada” a EEUU, mientras que alegó que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares no lograron “nada significativo”. EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió graves quemaduras después de que su marido le rociara con gasolina y le prendiera fuego en un tranvía en el este de Alemania, dijo el domingo la policía.
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.
La coalición liderada por Estados Unidos y el Reino Unido llevó a cabo este sábado bombardeos a gran escala, en los que murieron decenas de personas, contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen –grupo respaldado por Irán– tras anunciar este la reanudación de los ataques contra los barcos vinculados a Israel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a negar este domingo que el asalto a Brasilia de enero de 2023 haya sido un intento de golpe y defendió ante miles de manifestantes una amnistía para los implicados en esos sucesos, que puede beneficiarlo a él mismo.
El papa Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.