08 ago. 2025

El lanzamiento del telescopio James Webb se retrasa hasta octubre de 2021

El lanzamiento del telescopio espacial James Webb a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) se retrasa al 31 de octubre de 2021 en lugar de a marzo, como se preveía.

telescopio James Webb.jpg

Los motivos para fijar esta nueva fecha de lanzamiento incluyen el impacto de extremar las precauciones de seguridad.

Foto: NASA

Se trata de una misión liderada por la agencia espacial estadounidense NASA, con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial canadiense CSA como socios.

En la decisión de retrasar el despegue -no es el primera vez-, que la NASA acaba de anunciar, se han tenido en cuenta la repercusión de la pandemia de la Covid-19 y otros desafíos técnicos.

En una nota de prensa, la ESA informa de que los ensayos del observatorio continúan “viento en popa” en Northrop Grumman, el principal socio industrial de la misión en Redondo Beach (California), a pesar de las dificultades debidas al coronavirus.

Telescopio James Webb

Los motivos para fijar esta nueva fecha de lanzamiento incluyen el impacto de extremar las precauciones de seguridad, la reducción del personal ‘in situ’, la interrupción del trabajo por turnos y los desafíos técnicos.

Puede interesarte: Ultiman detalles del telescopio que reemplazará al legendario Hubble

Este año se llevará a cabo un último conjunto de complejos ensayos ambientales del observatorio en su totalidad, seguido del despliegue último del telescopio y el parasol.

“Webb constituye un esfuerzo inaudito en la ciencia espacial y precisa de un ingenio superlativo tanto en lo científico como en lo técnico, así como una sólida colaboración internacional”, apunta Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

Para este experto, “el enorme avance científico que posibilitará el telescopio está llamado a revolucionar nuestra idea del universo”.

El observatorio detectará la luz de la primera generación de estrellas y galaxias que se formaron en el universo temprano y estudiará la atmósfera de exoplanetas ‘habitables’.

Europa contribuye al telescopio espacial con dos instrumentos científicos clave -el espectrógrafo NIRSpec y el instrumento del infrarrojo medio MIRI- y el servicio de lanzamiento, con un vehículo Ariane 5.

Además, hay todo un contingente de científicos e ingenieros de la ESA dando apoyo al desarrollo y las operaciones científicas del observatorio.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.