06 ago. 2025

El lanzamiento del telescopio James Webb se retrasa hasta octubre de 2021

El lanzamiento del telescopio espacial James Webb a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) se retrasa al 31 de octubre de 2021 en lugar de a marzo, como se preveía.

telescopio James Webb.jpg

Los motivos para fijar esta nueva fecha de lanzamiento incluyen el impacto de extremar las precauciones de seguridad.

Foto: NASA

Se trata de una misión liderada por la agencia espacial estadounidense NASA, con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial canadiense CSA como socios.

En la decisión de retrasar el despegue -no es el primera vez-, que la NASA acaba de anunciar, se han tenido en cuenta la repercusión de la pandemia de la Covid-19 y otros desafíos técnicos.

En una nota de prensa, la ESA informa de que los ensayos del observatorio continúan “viento en popa” en Northrop Grumman, el principal socio industrial de la misión en Redondo Beach (California), a pesar de las dificultades debidas al coronavirus.

Telescopio James Webb

Los motivos para fijar esta nueva fecha de lanzamiento incluyen el impacto de extremar las precauciones de seguridad, la reducción del personal ‘in situ’, la interrupción del trabajo por turnos y los desafíos técnicos.

Puede interesarte: Ultiman detalles del telescopio que reemplazará al legendario Hubble

Este año se llevará a cabo un último conjunto de complejos ensayos ambientales del observatorio en su totalidad, seguido del despliegue último del telescopio y el parasol.

“Webb constituye un esfuerzo inaudito en la ciencia espacial y precisa de un ingenio superlativo tanto en lo científico como en lo técnico, así como una sólida colaboración internacional”, apunta Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

Para este experto, “el enorme avance científico que posibilitará el telescopio está llamado a revolucionar nuestra idea del universo”.

El observatorio detectará la luz de la primera generación de estrellas y galaxias que se formaron en el universo temprano y estudiará la atmósfera de exoplanetas ‘habitables’.

Europa contribuye al telescopio espacial con dos instrumentos científicos clave -el espectrógrafo NIRSpec y el instrumento del infrarrojo medio MIRI- y el servicio de lanzamiento, con un vehículo Ariane 5.

Además, hay todo un contingente de científicos e ingenieros de la ESA dando apoyo al desarrollo y las operaciones científicas del observatorio.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.