24 oct. 2025

El Lamborghini del prófugo Marset fue subastado por USD 200.000

Alan Bendlin, uno de los propietarios de Motor Haus, adquirió el Lamborghini Huracán del 2016, que pertenecía al prófugo uruguayo Sebastián Marset. La subasta fue organizada por Senabico.

31620179

Centro de atención. La venta del Lamborghini generó los aplausos para el comprador.

RENATO DELGADO

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), tras una subasta, ayer, cerró su jornada con una recaudación de G. 12.698.960.000.

Se adjudicaron diversos bienes que incluyeron vehículos, inmuebles e implementos agrícolas, todos ellos con sentencia de comiso y enajenados a favor del Estado paraguayo.

Uno de los más atractivos fue el Lamborghini Huracán que perteneció al prófugo uruguayo Sebastián Marset.

El vehículo tenía un precio base de G. 1.300 millones (USD 163.000 al cambio actual), pero fue vendido por G. 1.500 millones (USD 188.000).

El comprador fue Alan Bendlin, hermano de Patrick Bendlin, quien, a su vez, es yerno de Horacio Cartes, ex presidente de la República.

El Lamborghini era el bien número 36 y representó una dura puja entre Bendlin y otro joven cuya identidad se desconoce.

Del precio inicial de G. 1.300 millones fue incrementándose millón a millón por alrededor de 10 minutos, ante el interés de ambos compradores por el rodado.

No obstante, llegó un momento en que Bendlin directamente dejó la mano derecha arriba hasta que el otro interesado desistió al llegar a los G. 1.500 millones.

ÚH intentó conversar con Alan Bendlin para saber el uso que daría al rodado, específicamente si se destinaría a la concesionaria que tiene con su hermano, Motor Haus, para revenderlo o para su uso personal. Sin embargo, el joven comprador alegó que prefería no dar declaraciones sobre su adquisición.

Este Lamborghini Huracán fue visto en el estacionamiento del Club Deportivo Capiatá en varias oportunidades recordando que Marset jugó en dicho club años atrás con la dorsal número “10”.

MÁS DETALLES. Aparte del citado vehículo, fueron rematados departamentos ubicados en el céntrico corazón de Asunción por valores superiores a los G. 250.000.000.

La oferta abarcó un amplio espectro de bienes, entre los que se encontraban: muebles y enseres para casas y oficinas.

También, implementos agrícolas para el sector rural, vehículos, desde ómnibus, camiones, acoplados, camionetas, automóviles hasta motocicletas e inmuebles.

Además, varias propiedades ubicadas en Asunción y diversas ciudades del departamento Central.

12.700 millones de guaraníes (alrededor de USD 1,6 millones al cambio actual), fue el total recaudado por Senabico.

31620197

Comprador. Alan Bendlin al momento de la subasta.

RENATO DELGADO

31620198

Trámites. En el caso de los vehículos, el pago del 20% como seña debía realizarse ayer.

31620199

Puja. Un solo joven compitió con Bendlin por el Lamborghini, pero no logró adquirirlo.

Más contenido de esta sección
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.