Toda regla tiene su excepción, en cualquier ámbito; y esta circunstancia se refleja en un peculiar servicio que ofrece la empresa de transporte urbano El Ínter (línea 55), y que dista mucho de la inmensa mayoría de las unidades de colectivos, que se encuentran en deplorable estado.
Se trata de un emprendimiento a través del cual los pasajeros tienen agua fría y posibilidad de arrojar la basura en un tacho especialmente ubicado hacia el frente y hacia atrás, en el bus. En la unidad n.° 9803 de la empresa citada, que hace un itinerario desde Reducto (San Lorenzo) hasta la avenida Artigas, están colocados estratégicamente un termo, un basurero y hasta un televisor de pantalla plana para que los usuarios se sientan a gusto en el viaje.
“Creemos que con mínimas inversiones se puede ir brindando un mejor servicio a los pasajeros. El sector del transporte público es mirado con mucho recelo, por todo lo que se comenta y porque la ciudadanía critica con mucha razón, ya que quiere un servicio de calidad”, reconoce Marcos Benítez, gerente administrativo de la firma.
DEVOLVER ATENCIONES. Entonces, con el fin de mostrar una mejor imagen se comenzó a implementar este servicio a la ciudadanía en una unidad de la línea de transporte, para luego aplicar en las demás 30 unidades de El Inter, “ya que creemos que con estas atenciones estamos devolviendo lo que el usuario nos brinda con el costo de su pasaje”, según destaca.
Los directivos de la línea 55 entienden que con mínimas condiciones e inversiones se puede ofrecer a los pasajeros un buen viaje. Por ejemplo, Benítez refiere que un termo de agua tiene un costo de tan solo 14.000 guaraníes, similar valor a lo que cuesta un basurero. “Así que con unos 30.000 guaraníes por unidad ya estamos poniéndonos a la vanguardia con un servicio que necesita la población”, considera el ejecutivo.
La iniciativa también se suma al cumplimiento de las exigencias que las autoridades imprimen en las empresas de transporte, en cuanto a ir modernizando las unidades. “Este emprendimiento debería ser una prioridad, por nuestro clima, y que debe acompañar a los requisitos sumados a la inspección técnica vehicular, que de por sí es muy exigente”, dice.
Benítez explica que, si bien es cierto el subsidio estatal llega a las empresas con retraso, ese monto bien podría ser también destinado a la compra de elementos que hagan mejorar la atención y que pongan en condiciones los vehículos.
CONSCIENCIA. “Muchas veces en el colectivo la gente tira la basura, los boletos, los envoltorios de caramelos, o bien los lanzan a la calle. Entonces es bueno que vaya cambiando esa costumbre negativa; y con el termo también nos ponemos a tono con el servicio que, normalmente, brindan los ómnibus de media y larga distancia”, destaca Benítez.
Con respecto a la pantalla de plasma con que cuenta la unidad en cuestión, y luego las demás en algunos días, manifestó que hay una empresa interesada en alquilarla para implementar la modalidad de publicidad en vía pública, lo que se implementa en otros países.
Los directivos de la empresa esperan que otras firmas también implementen esta iniciativa para los pasajeros que usan el servicio.
LA CIFRA
30
unidades de transporte de la línea 55 (El Ínter) contarán con termo de agua y basurero.