Esta licitación también fue denunciada ante la Fiscalía por el concejal municipal Celso Kelembú Miranda. Al respecto el jefe comunal dijo que la denuncia debe ser desestimada, teniendo en cuenta que nunca hubo daño patrimonial, pues todo el proceso fue dejado sin efecto. Prieto adelantó que solo espera el finiquito para accionar contra Miranda, anunciando que será la primera de otras tantas que irán sumando una vez que las otras denuncias se vayan desestimando. Se trata de uno de los proyectos emblemáticos de su administración municipal, junto a la construcción de la Costanera del Lago Acaray, obra que finalmente fue autorizado por la DNCP luego de no encontrar ningún motivo para anular el proceso licitatorio, como en principio planteó una de las empresas que participó del proceso. La promesa electoral se diluye debido a la decisión de sepultar el proyecto de compra de la planta asfáltica, para direccionar esos recursos a acciones relacionadas a la contención del avance del coronavirus y sobre todo, combatir los devastadores efectos en la economía de la ciudad, que está dejando a un vasto sector de la población hambrienta y que hoy sobrevive gracias a donaciones y ollas populares.
Prieto volvió a fustigar el trabajo DNCP señalando que ha venido interviniendo y observando casi todas las licitaciones convocadas por la Municipalidad de Ciudad del Este. Mencionó como ejemplo la anulación de la licitación del proyecto de compra de una planta asfáltica, por G. 11.000 millones, donde se proyectaba asfaltar un kilómetro de camino por día. WF