09 ago. 2025

El INE luso confirma la subida del PIB en el segundo trimestre del año

Lisboa, 9 dic (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) portugués confirmó hoy que el PIB luso creció un 0,2 % en el segundo trimestre del año, lo que permite al país salir de la recesión técnica en la que se encontraba desde hace dos años y medio.

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Vista de unos contenedores de mercancías en el puerto de Lisboa. EFE/Archivo

Los datos divulgados hoy por el INE no alteran los avanzados a mediados de noviembre, y se explican por la reducción “menos acentuada” del consumo interno.

A pesar de haber registrado crecimiento en el primer y segundo trimestre, en términos interanuales la economía lusa sigue en números rojos y, de hecho, el Gobierno prevé cerrar 2013 con una caída del PIB del 1,8 %.

Tanto el Ejecutivo como los organismos internacionales confían en que el país vuelva a presentar cifras positivas ya en 2014, cuando esperan que registre una subida cercana al 0,8 %.

Los técnicos de la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional- se encuentran estos días en Lisboa para evaluar los avances en el programa de ajustes acordado con las autoridades lusas en mayo de 2011 como contrapartida por su rescate financiero.

En esta décima revisión trimestral se tratará el alcance de reformas estructurales como las implementadas para impulsar el empleo que, en opinión de la UE y el FMI, pueden no ser “suficientemente ambiciosas” para permitir a Portugal regresar al crecimiento económico rápidamente.

Del visto bueno de la troika depende la liberación de un tramo de ayuda de 2.700 millones de euros.

El Gobierno luso, de signo conservador, sigue empeñado en alejar definitivamente el fantasma de un segundo rescate y prepara su regreso a los mercados de deuda a largo plazo para principios de 2014, un requisito indispensable para recuperar su autonomía financiera y no necesitar de más ayuda.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.