La Resolución N° 1634/2020, firmada por el titular del Indert, Mario Vega Mereles, deja sin efecto una disposición anterior firmada por el entonces titular de la mencionada institución, Justo Cárdenas.
La determinación afecta directamente a más de 7.000 pobladores que ahora esperan se les expidan sus respectivos títulos de propiedad.
Pese a la centenaria lucha, el conflicto más reciente se inició en el 2000 luego de que la Secta Moon adquiriera 240.000 hectáreas de tierra en Alto Paraguay, entre ellas parte del municipio de Puerto Casado, con sus habitantes adentro. Las tierras pertenecieron a la firma argentina Carlos Casado Sociedad Anónima, que extraía la savia de árboles de quebracho para fabricar tanino.
Ya en el 2012, el Indert, declaró colonia de hecho a unas 35.000 hectáreas, pero posteriormente la propia cartera anuló ese documento.
El presidente de la institución reguladora de la posesión de la tierra rural indicó que el mencionado reconocimiento es “un primer paso para regularizar las tierras de la emblemática población de Puerto Casado, Alto Paraguay, que lleva más de 100 años de ocupación pacífica”. “Estamos avanzando hacia la regularización jurídica de Puerto Casado”, agregó Vega.