30 jul. 2025

El huracán María se aproxima a la costa sureste de EEUU con categoría 1

El huracán María, de categoría 1, prosigue su rumbo norte y se aproxima a la costa sureste de EEUU, donde se dejará sentir mediada esta semana como tormenta tropical, mientras otro ciclón de idéntica categoría, Lee, se mueve en aguas del Atlántico, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Las Islas Vírgenes Británicas .jpg

Las Islas Vírgenes Británicas tras el paso del huracán Irma y el huracán María. | Foto: EFE

EFE


En su boletín de las 8.00 hora local (12.00 GMT), los meteorólogos del NHC indican que María se mueve lentamente hacia el norte con vientos de 75 millas (120 kilómetros) por hora.

Queda lejos así la fuerza de 175 millas por hora (280 km/h) que registró cuando asoló el Caribe, donde dejó un saldo de medio centenar de víctimas mortales, según cifras provisionales.

El NHC espera que María se debilite en las próximas 48 horas y ralentice todavía más su velocidad de traslación este martes, para al día siguiente moverse frente a la costa sureste del país, aunque está previsto que se mantenga alejado de tierra.

Con todo María es un “gran huracán”, señalan, y sus vientos de fuerza huracanada se extienden desde su centro hasta 70 millas (110 km), mientras que los vientos de tormenta tropical alcanzan hasta 230 millas (370 kilómetros).

Por ello, alertan de que el aumento del nivel del mar de hasta 1,2 metros y el fuerte oleaje puede provocar inundaciones en zonas de la costa sureste del país.

Además, se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 2 pulgadas (50 milímetros) en áreas del estado de Carolina del Norte.

Por su parte, Lee, que se transformó este domingo en un huracán de categoría 1, permanece en el centro del Atlántico y sin afectar a zonas habitadas.

Este “pequeño” huracán, que genera vientos máximos sostenidos de 90 millas (150 kilómetros) por hora, está estacionario, aunque se espera que tome rumbo oeste-suroeste en las próximas horas.

Para los próximos días, se prevé que Lee se mantenga al este de las Bermudas antes de dirigirse hacia las frías aguas del Atlántico norte, donde se degradará a tormenta tropical a finales de esta semana. E

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.