22 ago. 2025

El huracán “Gil” gana fuerza al alejarse de las costas mexicanas

México, 1 ago (EFE).- El huracán “Gil” se intensificó ligeramente y continúa sobre aguas abiertas del Océano Pacífico, alejándose cada vez más de las costas mexicanas, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aspecto de la playa  en Ensenada, estado mexicano de Baja California, tras la aproximación de una tormenta tropical. EFE/Archivo

Aspecto de la playa en Ensenada, estado mexicano de Baja California, tras la aproximación de una tormenta tropical. EFE/Archivo

A las 22.00 hora local (03.00 GMT del viernes), “Gil” se localizaba a 1.975 kilómetros al oeste-suroeste del balneario Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, y a 1.720 kilómetros al oeste suroeste de Isla Socorro, en Colima.

El huracán se desplaza a 22 kilómetros por hora con rumbo oeste, acompañado de vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros, precisó el organismo en un comunicado.

El SMN no ha establecido una zona de alerta por “Gil”, un huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de cinco niveles, dado que no afecta a las costas mexicanas.

Los meteorólogos prevén que en las próximas horas el sistema mantenga la actual trayectoria hacia el oeste y su intensidad de huracán, para degradarse hacia el domingo a tormenta tropical.

En la temporada 2013 en el Pacífico se han formado hasta ahora siete ciclones tropicales con nombre, de los cuales cinco han alcanzado la categoría de huracán.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.