12 ago. 2025

El Hubble descubre de manera fortuita una galaxia en nuestro “patio cósmico”

Un equipo internacional de astrónomos ha hecho, gracias al telescopio Hubble, un hallazgo inesperado: una nueva galaxia enana en “nuestro patio trasero cósmico”, a tan solo 30 millones de años luz de distancia y casi tan antigua como el propio Universo.

NASA.png

Este nuevo vecino cósmico, apodado Bedin 1, es una galaxia alargada, de tamaño modesto e increíblemente débil.

Foto: NASA

Los datos de esta nueva galaxia aparecen publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Según informan en sendos comunicados la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), los investigadores estudiaban estrellas enanas blancas en el cúmulo globular NGC 6752, con el objetivo de medir la edad del citado cúmulo, cuando hicieron el descubrimiento sorpresivo.

“En un juego celestial de ¿dónde está Wally?, la aguda visión del Hubble halló una galaxia enana nunca antes vista, ubicada muy por detrás de la abarrotada población estelar del cúmulo”, señala la NASA.

Así, los investigadores vieron en los bordes exteriores del área observada con la cámara Advanced del Hubble una compacta colección de estrellas.

Lea más: “Telescopio Hubble detecta una luz infrarroja nunca antes vista”

Después de un cuidadoso análisis de sus brillos y temperaturas, concluyeron que estas estrellas no pertenecían al cúmulo -que es parte de la Vía Láctea- sino que están a millones de años luz más distantes, explica por su parte la ESA.

El Hubble aportó imágenes nunca antes vistas del espacio.

El Hubble aportó imágenes nunca antes vistas del espacio.

Archivo

Vecinos cósmico recibe el apode Bedin 1

Este nuevo vecino cósmico, apodado Bedin 1, es una galaxia alargada, de tamaño modesto e increíblemente débil, propiedades que llevaron a los astrónomos a clasificarla como una galaxia enana esferoidal.

Este tipo de galaxias se definen por su pequeño tamaño, baja luminosidad o falta de polvo; ya se conocen 36 de estas galaxias en el Grupo Local -conjunto de galaxias en el que se encuentra la Vía Láctea- y 22 de ellas son satélites de nuestra galaxia.

Mientras que las galaxias enanas esferoidales no son infrecuentes, Bedin 1 tiene algunas características notables, según los científicos: no sólo es uno de los pocos esferoides enanos que tienen una distancia bien establecida, sino que también está extremadamente aislado.

Se encuentra a unos 30 millones de años-luz de la Vía Láctea y a 2 millones de años-luz de la que galaxia NGC 6744; esto la convierte posiblemente en la galaxia enana pequeña más aislada descubierta hasta la fecha.

Nota relacionada: “El Hubble, una máquina del tiempo que cumple 25 años”

Tiene alrededor de 13.000 millones de años de antigüedad, casi tan antigua como el propio Universo: “debido a su aislamiento -producto de su poca interacción con otras galaxias- y su edad, Bedin 1 es el equivalente astronómico de un fósil viviente del universo primitivo”.

En este trabajo participan, entre otros, científicos del Instituto Nacional Italiano de Astrofísica (INAF), la Universidad de California en EEUU, la de Montreal en Canadá o la Universidad John Moores de Liverpool.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.