La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) anunció la admisión de la Promotora Audiovisual de Colombia S.A. (Pacsa) en el Registro Único de Operaciones Privados Comerciales del Servicio Público de Televisión en el Cubrimiento Nacional (RUO).

El canal que sea adjudicado en 2009 se unirá a los de las cadenas de radio Caracol y RCN, fundados hace diez años, mediante concesiones estatales. EFE | Ampliar imagen
“Esto significa que la empresa cumplió con los requisitos para ser inscritos” en el RUO, que le permite, según la ley, “participar en la licitación de un nuevo canal de televisión”, explicó la entidad en un comunicado.
Con Pacsa quedó completado el grupo de tres sociedades que tienen previsto entrar en la puja por el tercer canal privado de Colombia, que la CNTV adjudicará a comienzos del año próximo.
Las otras son los grupos Canal 3 Televisión de Colombia, encabezado por el también español Grupo Planeta, e Inversiones Rendiles, liderado por la organización venezolana Cisneros.
El ingreso de estos dos últimos en el RUO fue anunciado el pasado 25 de septiembre por la CNTV, que indicó entonces que el tercer interesado en el canal, Pacsa, había recibido un plazo para “responder a unos requerimientos hechos por la entidad”.
Esta sociedad está conformada por la Promotora de Actividades Audiovisuales de Colombia, Grupo Latino de Publicidad Colombia (GLP), Sogecable (propiedad de Prisa), la Compañía de Medios Información y el Grupo Nacional de Medios.
La otra organización colombo-española, Grupo Canal 3 Televisión de Colombia, la integran la Casa Editorial El Tiempo Televisión (CEETTV), Antena 3 de Televisión Colombia, RTI, Finvest y El Heraldo.
E Inversiones Rendiles es liderada por la organización Cisneros y reúne a Global Martu, Corporación Venezolana de Televisión (Venevisión), Diego Muñoz Tamayo, Carlos Gerardo Mantilla y Marcela Tobón.
El canal que sea adjudicado en 2009 se unirá a los de las cadenas de radio Caracol y RCN, fundados hace diez años, mediante concesiones estatales.