22 ago. 2025

El Gran Premio de México trabaja en últimos detalles para la carrera de 2016

México, 20 oct (EFE).- Los organizadores del Gran Premio de México de Fórmula Uno trabajan en los últimos detalles de la carrera programada en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana del 28 al 30 de octubre.

Los organizadores del Gran Premio de México de Fórmula Uno trabajan en los últimos detalles de la carrera programada en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana del 28 al 30 de octubre. EFE

Los organizadores del Gran Premio de México de Fórmula Uno trabajan en los últimos detalles de la carrera programada en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana del 28 al 30 de octubre. EFE

A una semana de que se celebre el Gran Premio, los organizadores ofrecieron un recorrido a medios este jueves en el que se pudo observar las condiciones de la pista de 4,3 kilómetros de extensión.

“Desde hace tres semanas están trabajando para dejar lista la pista y el circuito”, declaró Francisco Velázquez, el coordinador de prensa y relaciones públicas del Gran Premio de México

En el autódromo ya se colocaron todas las gradas temporales que recibirán a los aficionados en puntos estratégicos de la pista y ahora están en plena construcción de las estructuras que soportarán las pantallas gigantes en varios sectores del circuito.

Velázquez explicó que los detalles son mínimos, como el simple hecho de limpiar la pista, la cual, al estar en un parque público, es utilizada por deportistas aficionados tanto para correr, como para rodar en bicicleta o en patines.

Recordó que a inicios de septiembre el autódromo capitalino recibió las 6 Horas de México del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC por sus siglas en inglés) también de la FIA y “prácticamente” desde ese momento quedaron montadas todas las medidas de seguridad alrededor de la pista para la decimonovena etapa de la temporada 2016.

Tanto la zona de garages principal como el corredor posterior, donde se instalan los casas rodantes de los equipos, están listos para recibir el próximo lunes a las 11 escuderías que este fin de semana correrán en Austin, Texas, el Gran Premio de Estados Unidos.

En general la pista, que se reconstruyó para la carrera de hace un año, apenas necesitó de ciertos “retoques”.

En el traslado del equipo del llamado “Gran Circo” a la Ciudad de México se esperan más de 100 contenedores, los cuales llegarán a al Puerto de Veracruz, puerto del Golfo de México, desde donde serán trasladados vía terrestre a la Ciudad de México.

El Gran Premio de México 2015 fue conquistado por el alemán Nico Rosberg (Mercedes), quien lidera el actual campeonato con 313 puntos, seguido por su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton con 280 unidades.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.