24 oct. 2025

El gran colisionador de hadrones parará dos años por mejoras

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) fue apagado este lunes para iniciar un periodo de dos años de trabajos de renovación y mejoras, informó la institución científica.

CERN.jpg

El acelerador de partículas más poderoso del mundo ha concluido así su segunda fase de explotación, durante la cual superó las expectativas de la comunidad científica por el volumen de datos que ha ofrecido.

El LHC produjo así 300 petaoctetos que están actualmente archivados de forma permanente en las bibliotecas de bandas del centro de datos del CERN.

Como punto de comparación, ese volumen de datos equivale a un vídeo transmitido en vivo durante 1.000 años.

Lea más: “El CERN logra un hito al hacer colisionar protones a una velocidad de 13 TeV”

“El análisis de los datos generados en los experimentos del CERN han producido una gran cantidad de resultados que nos han permitido profundizar nuestro conocimiento de la física fundamental y del Universo primordial”, señaló el CERN en un comunicado.

El objetivo del mantenimiento que se dará al acelerador es prepararlo para producir más colisiones a una energía superior.

Fue gracias al LHC que se pudo observar en 2012 el llamado “Bosón de Higgs”, una partícula elemental única, muy diferente a todas las otras que se habían visto hasta ese momento.

Los físicos del CERN han centrado parte de su trabajo en analizar si esta partícula se desintegra o se transforma en otras partículas para verificar así las predicciones del Modelo Estándar de la física de partículas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.