03 may. 2025

El gran colisionador de hadrones parará dos años por mejoras

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) fue apagado este lunes para iniciar un periodo de dos años de trabajos de renovación y mejoras, informó la institución científica.

CERN.jpg

El acelerador de partículas más poderoso del mundo ha concluido así su segunda fase de explotación, durante la cual superó las expectativas de la comunidad científica por el volumen de datos que ha ofrecido.

El LHC produjo así 300 petaoctetos que están actualmente archivados de forma permanente en las bibliotecas de bandas del centro de datos del CERN.

Como punto de comparación, ese volumen de datos equivale a un vídeo transmitido en vivo durante 1.000 años.

Lea más: “El CERN logra un hito al hacer colisionar protones a una velocidad de 13 TeV”

“El análisis de los datos generados en los experimentos del CERN han producido una gran cantidad de resultados que nos han permitido profundizar nuestro conocimiento de la física fundamental y del Universo primordial”, señaló el CERN en un comunicado.

El objetivo del mantenimiento que se dará al acelerador es prepararlo para producir más colisiones a una energía superior.

Fue gracias al LHC que se pudo observar en 2012 el llamado “Bosón de Higgs”, una partícula elemental única, muy diferente a todas las otras que se habían visto hasta ese momento.

Los físicos del CERN han centrado parte de su trabajo en analizar si esta partícula se desintegra o se transforma en otras partículas para verificar así las predicciones del Modelo Estándar de la física de partículas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.