19 jun. 2025

El Gobierno no logra detener el contrabando

El flagelo del contrabando sigue siendo muy fuerte y las autoridades, especialmente aduaneras, hacen muy poco por detenerlas, reiteró Vicente Ramírez, directivo de la Unión Industrial Paraguaya.
Resaltó que las quejas del sector industrial por el ingreso masivo de mercaderías extranjeras en forma ilegal ya son una constante; sin embargo, nadie hace nada.
Ramírez dijo que solo el Ministerio de Industria y Comercio y la Fiscalía General de la República hacen algo por controlar las bocas de venta y en las requisas de mercaderías. Sin embargo, aclaró que los funcionarios aduaneros hacen muy poco por erradicar el flagelo.
Resaltó que, por ejemplo, funcionarios del MIC están realizando un control de las bocas de venta en Ciudad del Este, Encarnación y Villarrica.
La Fiscalía requisó en estos días otro cargamento de productos introducidos de contrabando a bordo de un ómnibus de la empresa San Luis.
“Hasta el momento no hemos notado el trabajo de la Aduana; a pesar de las eternas promesas, nada se ha avanzado en erradicar el mal”, se quejó.
Es importante mencionar que la propia directora de Aduanas, Margarita Díaz de Vivar, aseguró que a partir del apoyo del Programa Umbral se intensificaría el control de las mercaderías introducidas al país, ya sea en frontera como en ruta, así como por la vía fluvial.
El contrabando de mercaderías tiene su epicentro en la zona de Tres Fronteras y en el área de influencia de Asunción, específicamente en la zona de Nanawa.