07 nov. 2025

El Gobierno italiano exige responsabilidades tras el derrumbe en Génova

El Gobierno italiano exigió responsabilidades tras el derrumbe de una parte del tramo de un puente que se encuentra al noroeste de Génova y que dejó a una treintena de muertos. Este suceso generó un debate sobre el estado de las carreteras del país.

Gobierno italiano.jpg

Al menos 30 personas han muerto y 13 han resultado heridas graves como consecuencia del suceso, confirmaron a EFE, fuentes del Ministerio del Interior italiano.

EFE

El balance provisional es de una treintena de muertos y decenas de heridos graves, confirmó el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini.

“Como italiano, haré todo lo que esté en mis manos para tener nombres y apellidos de los responsables pasados y presentes, porque es inaceptable que en Italia se mueran así”, declaró.

En la misma línea se mostraron otros miembros del Ejecutivo –conformado por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga–, como el ministro de Infraestructuras Danilo Toninelli, quien afirmó que todos los responsables pagarán.

El derrumbe se produjo en torno a las 12.00 de Italia, por causas que aún se desconocen y que deberán esclarecer en una investigación que iniciará en las próximas horas.

Sin embargo, en el país ya despertó un debate sobre el estado de las carreteras y al respecto, Toninelli subrayó en una entrevista para un canal de televisión, que esa autopista estaba gestionada por la compañía Austostrade per l’Italia, filial de Atlantia.

Embed

“Austostrade per l’Italia tenía una concesión del Estado para encargarse de la gestión y de la manutención de esta carretera. La manutención es absolutamente competencia de Autostrade”, insistió.

Después del siniestro la concesionaria italiana explicó en una nota que estaba trabajando para consolidar el pavimento del viaducto y que, tal y como estaba previsto, se instaló un puente grúa para permitir el desarrollo de actividades de mantenimiento.

Los trabajos y el estado del puente estaban sujetos a la constante observación de las autoridades locales, indicó la compañía.

El presidente de la región de Liguria, Giovanni Toti, garantizó en una nota que el área está bajo control y que el cuerpo de bomberos está valorando el riesgo de que se produzcan nuevos derrumbes.

En la zona se encuentran ahora mismo más de 200 bomberos, pero también equipos de protección civil, de la policía municipal y de atención sanitaria; que trabajan para retirar todos los escombros y salvar a las personas vivas que quedaron atrapadas, lo cual es la prioridad.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).