08 ago. 2025

El Gobierno de EEUU contrata a un escéptico para dirigir estudio sobre las vacunas

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos contrató a un investigador escéptico sobre el uso de las vacunas para dirigir un estudio que determine si estos medicamentos causan autismo, informó este miércoles The Washington Post.

trump.jpg

Kennedy y Trump el pasado mes de octubre.

Foto: AFP.

Se trata de David Geier, quien, según el diario estadounidense, es un “investigador desacreditado desde hace tiempo y escéptico sobre el uso de las vacunas”.

Geier, que durante mucho tiempo promovió afirmaciones falsas sobre la conexión entre las inmunizaciones y el autismo, fue contratado por el Gobierno federal para realizar un estudio crítico sobre los posibles vínculos entre ambos, asegura el diario, que cita como fuentes a funcionarios federales de salud que pidieron el anonimato.

Geier y su padre, Mark Geier, publicaron artículos que afirman que las vacunas aumentan el riesgo de autismo, una teoría que se estudió durante décadas y fue desmentida científicamente.

Te puede interesar: EEUU dona USD 4,5 millones para el plan de vacunación

El investigador fue sancionado por los reguladores del estado de Maryland hace más de una década por ejercer la medicina sin licencia, asegura el Post.

Expertos en salud pública y autismo temen que la elección de un investigador que ha promovido afirmaciones falsas realice un estudio “defectuoso” con consecuencias de gran alcance, indica el diario.

Temen que esto socave la importancia de las vacunas que salvan vidas y dañe aún más la confianza en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., vincularon repetidamente las vacunas con el autismo, recuerda el rotativo.

Kennedy citó con frecuencia estudios de David Geier y su padre afirmando que sus investigaciones revelan los efectos negativos de las vacunas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.