08 ago. 2025

El Gobierno de Bolivia inicia un censo de extranjeros y regularización migratoria

La Paz, 24 nov (EFE).- El Gobierno de Bolivia inició hoy un censo biométrico de todos los extranjeros en el país para que legalicen su situación y tener también un mayor control sobre posibles antecedentes delictivos.

Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia. EFE/Archivo

Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia. EFE/Archivo

El censo comenzó en La Paz, en un acto encabezado por el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, quien señaló que el decreto que estableció el registro no es “persecutorio contra los extranjeros”, sino más bien “regularizador de su condición”.

Romero afirmó que Bolivia acogerá con “los brazos abiertos” a quienes aporten algo bueno al país, aunque también advirtió de que hay “malos súbitos extranjeros” cuya finalidad es cometer actividades ilícitas.

“Por eso hemos pensado en que un decreto supremo debería regularizar la situación de los extranjeros en nuestro país para que tengamos claridad acerca de cuántos extranjeros están viviendo en nuestro país, a qué actividades se dedican, cuál es su entorno”, argumentó la autoridad.

Con este propósito, Romero explicó que un requisito “importante” para el registro es la acreditación del patrimonio porque, según dijo, “muchas veces existen actividades conexas a hechos delictivos que se traducen también en movimiento irregular de capital”.

El ministro insistió en que serán “muy benevolentes” con los extranjeros que vienen a aportar al país y “muy rigurosos” y “vigilantes” con quienes tengan antecedentes.

Explicó también que las personas tienen doce meses para “regularizar” su situación en la Dirección de Migración, en caso contrario sufrirán una sanción anual de alrededor de 7,2 dólares.

El Gobierno boliviano decretó a principios de mes que la Dirección de Migración realice un censo biométrico a todos los extranjeros en el país para que legalicen su situación, después de una sucesión de crímenes cometidos en el este del país supuestamente por sicarios brasileños.

Romero dijo que, según datos de los puestos de control migratorios, cada año ingresan o salen de Bolivia cerca de cuatro millones de personas, de las que casi dos millones son extranjeros.

De los dos millones de personas foráneas, 81.000 ciudadanos tienen una situación regular con registro en las oficinas de Migración con una residencia permanente o temporal.

Entre los residentes extranjeros en situación regular en el país andino predominan los brasileños (22.560), peruanos (11.202), argentinos (5.814), estadounidenses (5.177), colombianos (5.057), mexicanos (3.849), paraguayos (3.694), chinos (3.555), chilenos (2.690) y españoles (2.400), entre otras nacionalidades.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.