25 sept. 2025

El Gobierno argentino confirma que solo capturó a uno de los tres prófugos

El Gobierno argentino reconoció este sábado que solo fue capturado uno de los tres presos fugados hace 13 días de un penal de máxima seguridad de Buenos Aires y que una “información falsa” llevó a las autoridades a creer que los dos restantes también habían sido detenidos.

Ministra-Patricia-Bullrich-Gendarmeria-Diego_CLAIMA20160107_0113_28.jpg

La ministra Patricia Bullrich habló en conferencia de prensa. Foto: Clarín

EFE

“Hubo una información que nosotros recibimos que fue falsa y llevó a pensar que tres eran los detenidos”, dijo la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en rueda de prensa.

“Esto nos lleva a nosotros a una investigación muy profunda respecto de quiénes fueron los que dieron esta investigación falsa”, agregó la ministra.

“Los que dieron información falsa, que pudo haber significado darles tiempo a los otros dos para escaparse más lejos aún, van a recibir las consecuencias penales que debe recibir todo aquel que de alguna manera tuvo alguna complicidad”, advirtió Bullrich.

Con anterioridad, el presidente argentino, Mauricio Macri, había felicitado a las fuerzas de seguridad por la captura de “los prófugos” y la vicepresidenta Gabriela Michetti anunció que los tres estaban detenidos.

Después de que trascendiera esa noticia, el jefe de la Policía de Santa Fe, Rafael Grau, advirtió de que solo Martín Lanatta fue detenido en las cercanías de la localidad rural de Cayastá, al norte de esa provincia.

“En uno de los operativos realizado por efectivos de la comisaría 5 de esta localidad lograron detectar a una persona en un camino rural. Tres oficiales dieron la voz de alto y logran detener al sujeto. La única persona que tenemos detenida es el llamado Martín Lanatta”, dijo Grau.

El delincuente capturado era trasladado esta noche a la ciudad de Buenos Aires, donde los fiscales argentinos Jorge Di Lello y Diego Iglesias le esperaban en los tribunales del barrio porteño de Retiro.

Desde Cayastá, Román Di Santo, jefe de la Policía Federal Argentina, confirmó a la prensa que los agentes siguen trabajando en la zona y no ofreció información sobre los otros dos prófugos, Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.

Los tres se escaparon hace 13 días de una cárcel de máxima seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde cumplían una pena de prisión perpetua por un triple homicidio vinculado a un caso de tráfico de efedrina.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.