15 sept. 2025

El Gobierno argentino ayuda a los afectados por las inundaciones

Asistencia. Luego de las intensas lluvias, varias provincias quedaron bajo agua en Argentina.

Asistencia. Luego de las intensas lluvias, varias provincias quedaron bajo agua en Argentina.

El Gobierno de Argentina inició ayer domingo un plan de acción para ayudar a los afectados por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias de los últimos días en el norte del país.

Entre las medidas anunciadas a través de un comunicado se destaca el envío de “personal y material del Ejército, Prefectura y Gendarmería Nacional a varias localidades de la provincia de Chaco”, una de las más afectadas.

“Los efectivos trabajan con vehículos especiales para llegar a las zonas inundadas y asistir a las familias con elementos de primera necesidad”, afirma el comunicado.

Asimismo, el Ejecutivo se encuentra a la espera de las solicitudes de otras provincias afectadas, como Corrientes, Misiones o Formosa, donde hay más de 3.300 evacuados por causa de la crecida del río Pilcomayo, según los datos gubernamentales.

El subsecretario de Operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad, Daniel Russo, acudió a la provincia de Chaco para coordinar las medidas de emergencia con el gobernador Domingo Peppo y los miembros del Comité de Crisis.

La provincia de Resistencia fue la más afectada por las fuertes lluvias caídas y que en algunas localidades llegaron hasta los 380 milímetros. En Las Breñas cayó 230 milímetros; en Santa Sylvina, 100 milímetros, según los registros en la zona rural.

en corrientes. La situación del barrio San Antonio Este, en Corrientes, fue crítica, ya que más de 20 viviendas ubicadas en la calle Loreto se vieron totalmente afectadas por el agua, y los desagües y cunetas se vieron obstruidos por la cantidad de basura.

Para paliar los daños se habilitaron escuelas públicas para albergar a familias inundadas en zonas urbanas, aunque –según la agencia estatal Télam– las autoridades afirmaron que “la situación es extremadamente complicada en zonas rurales porque las familias no quieren abandonar sus viviendas y los caminos están intransitables”.

En la provincia de Corrientes ayer cesó la alerta meteorológica tras una jornada en la que la lluvia provocó anegamientos, caídas de árboles y postes, así como accidentes viales.

“No tenemos evacuados ni víctimas y la prestación de servicios como el transporte de pasajeros y retiro de árboles caídos se realiza con normalidad”, aseguró el jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes, Orlando Bertoni, en declaraciones a Télam.